El CISAV y el IEEFV promueven la formación en bioética de sus estudiantes

El pasado 2 de mayo de 2025, en las instalaciones del Instituto de Estudios Eclesiásticos Félix Varela (IEEFV), se llevó a cabo un enriquecedor encuentro entre los estudiantes del instituto y el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV. Tras la conferencia impartida por el Dr. Muñoz, titulada «Bioética y tecnologías […]
El CISAV presente en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba

El pasado 28 de abril se llevo a cabo el panel extraordinario «La vida siempre es un bien, a 30 años de la Evangelium Vitae», en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba. Los expositores fueron el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV; el M.Cs. […]
Curso de Capacitación en Ética en las Investigaciones en Salud con Seres Humanos, Bioética y Buenas Prácticas Clínicas

Los días 10 y 11 de abril, en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), se está llevando a cabo el curso de capacitación en “Ética en las investigaciones en salud con seres humanos, Bioética y Buenas Prácticas Clínicas”, dirigido al personal de las diferentes jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del […]
Retiro de Cuaresma 2025 en el Santuario de Schoenstatt

El pasado 9 de abril, en el Santuario de Schoenstatt, llevamos a cabo nuestro Retiro de Cuaresma, un espacio anual de silencio, discernimiento y reflexión. El retiro fue dirigido por nuestro capellán y asesor espiritual, el P. Filiberto Cruz Reyes, quien nos propuso como lectura y meditación el texto «La teología rápida como respuesta al […]
Reconocen a Investigadora del CISAV en el Informe Anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato

El martes 8 de abril, en el Parque Bicentenario de Guanajuato, se presentó el informe anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. Durante el evento, la gobernadora Libia Denisse otorgó un reconocimiento a la Dra. María Cristina Rodríguez, Investigadora de la División de Estudios de Familia […]
El CISAV presente en la presentación el Observatorio de Inteligencia Artificial

El pasado 26 de marzo de 2025, en la Universidad Anáhuac Norte México, se llevó a cabo el Foro Nacional de Inteligencia Artificial: «Desarrollo del ecosistema de talento en la Inteligencia Artificial (IA) en México«. Durante el foro se presentó y puso en marcha el Observatorio de IA: OIIAES. En el evento estuvieron presentes la […]
Nueva publicación: «Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI»

Nos complace compartir la reciente publicación del libro Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI, en el que la Mtra. Patricia Mancilla, Coordinadora de la Maestría en Bioética del CISAV, participa como autora con el capítulo: «Bioética Global: Los consensos internacionales en la elaboración de las Guías Éticas de asignación de recursos clínicos […]
CISAV presente en el Homenaje a profesionales de la salud en Querétaro

El Dr. Antonio Muñoz y la Mtra. Patricia Mancilla, ambos de la División de Bioética del CISAV, participaron en la Conmemoración del Día Estatal de las Personas Profesionales y Trabajadoras de la Salud. Este evento, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, tiene como propósito rendir homenaje a quienes trabajan en el […]
CISAV y la Universidad Latina de México firman convenio de colaboración

Esta mañana, en las instalaciones de la Universidad Latina de México en Celaya, se firmó un convenio de colaboración entre la ULM y el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV). El acuerdo tiene como objetivo establecer bases sólidas para el intercambio de conocimientos en los ámbitos de la enseñanza, la investigación y la extensión académica, […]
CISAV se une al Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster Queretano Médico y de Salud

El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) formalizó su participación como integrante del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico y de Ciencias de la Salud, del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., mediante la firma de un convenio de colaboración. Este importante acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones académicas, centros […]