Reunión de CISAV y National Catholic Bioethics Center (NCBC)
El pasado lunes 10 de enero se realizó una reunión entre el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) y el NCBC de los Estados Unidos de Norteamérica. En la reunión se trataron temas para lograr una interacción académica entre ambas instituciones. La reunión fue entre el Dr. John Haas Director del NCBC, el cual es […]
Diana Ibarra en el I Congreso Internacional de Ideología de Género
Hay ciertos conceptos que regulan nuestras relaciones sociales y que asumimos sin cuestionar, algunos tan importantes que su significado no se puede entender independientemente de las prácticas humanas. Uno de esos conceptos es el de “género”. En un origen el género se refirió a la base biológica sexuada, de modo que se entendía como la […]
Reconocimiento: raza e identidad
El martes 11 de enero Diego Rosales Meana presentó en el Seminario interno de investigación la ponencia: “La ‘raza’ como factor de identidad desde el pensamiento de Charles Taylor”. Como sabemos, hablar de ‘raza’ es tocar un punto controvertido y delicado, sobre todo a partir de los graves acontecimientos sociales ocurridos en el siglo XX. […]
Se gradúan en Filosofía de la Educación
El martes 14 de diciembre se llevó a cabo la entrega de diplomas del Diplomado en Filosofía de la Educación. Veintidós estudiantes, dedicados a distintos ámbitos de la educación como profesores de colegios dedicados a educación básica y media, profesores universitarios de distintas áreas, padres de familia, recibieron su Diploma por haber curso el diplomado. […]
Reseña sobre la conferencia de Tratamientos de Infertilidad
El pasado jueves 9 de diciembre la División de Bioética del CISAV presentó la conferencia titulada «Tratamiento de la Infertilidad: Ventajas de la Microcirugía y la Terapia Hormonal sobre la Fertilización in Vitro», impartida por el Dr. Rolando Álvarez Valero, quien trabaja en el Departamento de Endocrinología de la Reproducción e Infertilidad del Hospital ABC […]
Esta semana en el CISAV
El 14 de diciembre de 2010, Francisco Porras participó en el Coloquio del Doctorado en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco (UAM-X). El Dr. Porras es parte del comité tutorial de una tesis sobre Transparencia y Rendición de Cuentas en Municipios Rurales, y explicó cómo las aproximaciones de la gobernanza ofrecen argumentos […]
La sociedad como acontecimiento
La discusión del Seminario de Filosofía Social del CISAV el día 10 de diciembre, versó sobre todo en dos temas: ¿Existe la libertad humana? y ¿Cuál ha de ser el punto de partida de una antropología no ideológica ni comprometida?. Carlos Gonzales en su ponencia “La Sociedad como Acontecimiento” sostuvo que las estructuras neurotransistémicas de […]
Esta semana en el CISAV
El martes 7 de diciembre en el Seminario de Investigación Interno del CISAV, el Dr. José Manuel Ramos Kuri (Director de la División de Bioética del CISAV) compartió una serie de reflexiones en torno a la pregunta: ¿Si se puede considerar al genoma de un individuo como substrato biológico de su identidad personal?. Ramos Kuri […]
Esta semana en el CISAV
El lunes 29 de noviembre de 2010, Francisco Porras participó en una reunión del proyecto «Donde las redes se encuentran con las Jerarquías: la Interfaz entre la Sociedad Civil y el Gobierno en Ciudades Altamente Conflictivas», que es coordinado por la Dra. Gisela Zaremberg, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y que recibe […]
Francisco Porras participa en reunión en FLACSO
El lunes 29 de noviembre de 2010, Francisco Porras participó en una reunión del proyecto «Donde las redes se encuentran con las Jerarquías: la Interfaz entre la Sociedad Civil y el Gobierno en Ciudades Altamente Conflictivas», que es coordinado por la Dra. Gisela Zaremberg, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y que recibe […]