CISAV participará en el XVI Congreso Interamericano de Filosofía
La Sociedad Interamericana de Filosofía y la Asociación Filosófica de México, con el apoyo del Gobierno del estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Sinaloa organizaron el XVI Congreso Interamericano de Filosofía «Diálogo de lenguas y culturas», a celebrarse del 28 de noviembre al 3 de diciembre del presente año. En el congreso participarán […]
Esta semana en el CISAV
Diana Ibarra visitó la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla donde dictó tres conferencias sobre estudios de género. Todos los oyentes quedaron muy satisfechos con la clara exposición de la conferencista. Actualmente Diana Ibarra es la encargada de una serie de conferencias sobre perspectiva de género y políticas públicas para los regidores electos del […]
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
«La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz» Kofi Annan La Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. […]
Clausura del simposio “Jean Luc-Marion»
El viernes 19 de noviembre fue la clausura del simposio “Jean Luc-Marion: el don de una tradición, y de un futuro para el pensamiento”. Este evento constituyó una excelente oportunidad para entablar un rico diálogo entre grandes filósofos que reflexionaron sobre la recepción y el alcance de la obra de Jean-Luc Marion. Entre una diversidad […]
Construcción de un desarrollo humano local sustentable
Los servidores públicos electos, así como todos los integrantes del gobierno y los miembros de la sociedad civil están convocados a comprender a profundidad la problemática social y los problemas de género para poder plantear con sensatez las metas adecuadas que permitan un verdadero desarrollo humano. El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) junto al […]
Defectos ocultos del Premio Nobel de Medicina del 2010
El anuncio reciente del otorgamiento del Premio Nobel al Dr. Robert G. Edwards por haber introducido a la medicina la técnica de fecundación in Vitro (FIV), ha desatado una gran polémica que nos hace reflexionar en las dos caras de la moneda de este descubrimiento: por un lado el avance tecnológico de la ciencia biomédica, […]
Todo un éxito la II Jornada de Ciencia y Religión
Al evento asistió un público bastante heterogéneo debido a la temática a reflexionar “Transhumanismo y biotecnología”. Los ponentes invitados nos ofrecieron distintas perspectivas sobre el transhumanismo, este novedoso movimiento intelectual y cultural que afirma la posibilidad de superar las “limitaciones humanas fundamentales” a través de la razón aplicada y la tecnología. Este congreso no sólo […]
Rodrigo Guerra participa en Congreso Philosophia Personae
La Universidad Católica de Colombia llevó a cabo el II Congreso Internacional Philosophia Personae, titulado Una antropología para el siglo XXI: la Filosofía Personalista. El congreso tuvo lugar en el auditorio Paraninfo de la misma universidad desde el 4 hasta el 8 de octubre del presente año. Ahí se reunieron los expertos más connotados en […]
Diego Rosales habla sobre dignidad y libertad humana
El pasado martes 21 de septiembre de 2010, el estado de Querétaro conmemoró el primer aniversario de la reforma constitucional a favor de la vida, que otorga protección al ser humano desde el inicio de su vida en la fecundación.
Diego Ignacio Rosales Meana, Coordinador Académico del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), participó en el Foro «Querétaro por el Derecho a la Vida».
Democracia y conflicto moral. Propuestas pragmáticas
El pasado viernes 27 de agosto Paniel Reyes Cárdenas, estudiante del doctorado en filosofía en la Universidad de Sheffield, Reino Unido presentó en el CISAV un trabajo titulado: “Democracia y conflicto moral. Propuestas pragmatistas” dentro del contexto del Seminario de Filosofía Social. El texto explicaba la aplicación del pragmatismo para la resolución de algunos de […]