Elementos mínimos del formato de Consentimiento Informado

Consentimiento_Informado

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   Los Comités de Ética en Investigación son los encargados de dictaminar si los protocolos de investigación abarcan los aspectos éticos mínimos cuando se realiza una investigación en seres humanos. La finalidad del trabajo que se hace en los Comités es proteger el bienestar y asegurar los derechos de las […]

La industria de la subrogación

La_industria_de_la_subrogación

Por José Eduardo Lazo Vela  [1]                    Introducción El tema de los vientres de alquiler se trata de un proceso que involucra dos factores principales. En primer lugar, los personas con intención de ser padres de que pueden ser: parejas heterosexuales, homosexuales, o personas solteras o sin posibilidad fisiológica para procrear, en adelante los denominaremos […]

Voluntades anticipadas

Voluntades_anticipadas

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Uno de los problemas del final de la vida lo constituye el determinar qué tanto puede intervenirse en la salud de las personas. Dicho de otro modo, ¿qué tanto puede modificarse las decisiones médicas en un paciente en estado terminal? La respuesta a esta interrogante en parte es fácil […]

Iguales y, al mismo tiempo, diferentes: el caso de Imane Khelif

caso_de_Imane_Khelif

Por Giampiero Aquila.   El caso de Imane Khelif, una boxeadora argelina, está dando pie a muchas polémicas, inclusive entre la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que prohibió a Imane disputar el mundial de boxeo, y el Comité Olímpico Internacional (COI) que la admitió a la competencia parisina Imane es una boxeadora argelina que tiene […]

Los brazos de Tuskegee

Los_brazos_de_Tuskegee

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   Es abundante la historia de la experimentación humana en relación con las infecciones de transmisión sexual, especialmente la sífilis, desde que se observó por primera vez la enfermedad en Europa; fue señalada como la enfermedad de la mala sangre y su forma de contagio la convirtió en un padecimiento […]

El problema de la obesidad en México

obesidad_en_México 1

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Uno de los problemas que aqueja a nuestro país es el problema de la obesidad tanto en adultos como en menores. Al respecto de este último caso señala Laura Poy Solano: Los ambientes obesogénicos no sólo dentro, sino fuera de los colegios, inciden en los índices de sobrepeso y […]

Vacunas: dilemas

Vacunas_dilemas

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Existen muchos dilemas éticos con las vacunas. Uno de ellos, por ejemplo, es el desarrollo de las mismas si en su proceso se utilizaron fetos productos de abortos. Así, en la vacuna de COVID-19 se planteó el dilema si era lícito ponerse una vacuna que implicase esta relación. La […]

La noción de persona y la bioética

persona_y _la_bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Un tema central, probablemente el elemento crucial, que genera la mayoría de las discusiones en temas de Bioética es la noción de persona. Los criterios para intervenir en la vida humana dependen del fundamento antropológico que se parta para hacer ética. Me parece que se contraponen dos conceptos básicos […]

Bioética, inteligencia artificial y estados de excepción.

Bioetica_Inteligencia_Artificial

Bioética, inteligencia artificial y estados de excepción: algunas reflexiones a propósito de la salud pública. Por Ariel Mauricio Malla Gallardo[1]   Introducción Desde tiempos inmemoriales, las personas han buscado facilitarse la vida a través del desarrollo de técnicas, procesos y artefactos que le permitan una realización más eficiente y eficaz de sus actividades (Ordóñez Díaz, […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.