El CISAV presente en la presentación el Observatorio de Inteligencia Artificial

El pasado 26 de marzo de 2025, en la Universidad Anáhuac Norte México, se llevó a cabo el Foro Nacional de Inteligencia Artificial: «Desarrollo del ecosistema de talento en la Inteligencia Artificial (IA) en México«. Durante el foro se presentó y puso en marcha el Observatorio de IA: OIIAES. En el evento estuvieron presentes la […]
Nueva publicación: «Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI»

Nos complace compartir la reciente publicación del libro Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI, en el que la Mtra. Patricia Mancilla, Coordinadora de la Maestría en Bioética del CISAV, participa como autora con el capítulo: «Bioética Global: Los consensos internacionales en la elaboración de las Guías Éticas de asignación de recursos clínicos […]
CISAV presente en el Homenaje a profesionales de la salud en Querétaro

El Dr. Antonio Muñoz y la Mtra. Patricia Mancilla, ambos de la División de Bioética del CISAV, participaron en la Conmemoración del Día Estatal de las Personas Profesionales y Trabajadoras de la Salud. Este evento, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, tiene como propósito rendir homenaje a quienes trabajan en el […]
CISAV y la Universidad Latina de México firman convenio de colaboración

Esta mañana, en las instalaciones de la Universidad Latina de México en Celaya, se firmó un convenio de colaboración entre la ULM y el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV). El acuerdo tiene como objetivo establecer bases sólidas para el intercambio de conocimientos en los ámbitos de la enseñanza, la investigación y la extensión académica, […]
CISAV se une al Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster Queretano Médico y de Salud

El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) formalizó su participación como integrante del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico y de Ciencias de la Salud, del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., mediante la firma de un convenio de colaboración. Este importante acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones académicas, centros […]
CISAV presente en la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la ANMB Capítulo Querétaro

El 8 de marzo de 2025 se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB), Capítulo Querétaro. En representación del CISAV y como invitados especiales, asistieron el Acad. Dr. Antonio Muñoz y la Acad. Dra. Patricia Mancilla. Durante la ceremonia, el Dr. Francisco […]
Encuentro entre actores sociopolíticos católicos y pastores de América Latina, Centroamérica y el Caribe

Del 10 al 14 de febrero de 2025 se realizó un Encuentro entre católicos con responsabilidades políticas y obispos y sacerdotes de México, Centroamérica y el Caribe. La Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) fueron los convocantes. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) la anfitriona. El contenido de la […]
Sesión extraordinaria el del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato

El día lunes 15 de febrero del presente año, en Guanajuato se realizó la 2ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. Con la participación de los Consejeros Titulares y ciudadanos, se eligió a quienes representarán a estos sectores en el periodo 2025-2028. La Dra. […]
Sesión del Consejo Interreligioso de Querétaro: Refuerza Compromiso con Principios Comunes

El pasado lunes 10 de febrero de 2025, a convocatoria de la Diputada Juliana Hernández Quintanar del partido Acción Nacional, se reunieron en las instalaciones de CISAV los miembros del Consejo Inter religioso de Querétaro y la dirigencia del partido Acción Nacional del estado de Querétaro. El representante de Acción Nacional, Lic. Martín Arango, expresó […]
El CISAV presente en la instauración del Capítulo Oaxaca de la ANMB

El 7 de febrero, la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB) formalizó la creación del Capítulo Oaxaca en una ceremonia realizada en la Universidad Anáhuac Oaxaca. El evento reunió a autoridades académicas, funcionarios del sector salud y estudiantes. El presidium estuvo encabezado por el Acad. Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo, presidente de la ANMB, junto […]