Diputados locales electos en curso del CISAV

Del 22 al 24 de agosto de 2012, los diputados electos de la bancada del Partido Acción Nacional de la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, asistieron al curso “Labor legislativa y nuevos contextos sociopolíticos” en el CISAV. El curso tuvo como objetivo analizar el contexto cultural y post-electoral y sus posibles implicaciones en la […]

Pensar para decidir

El pasado 29 de mayo de 2012, el Mtro. Jesús Silva-Herzog Márquez, impartió la conferencia magistral “Pensar para decidir: la agenda pública y las elecciones de 2012” en el auditorio del Club de Industriales de Querétaro. Al evento, organizado por la División de Ciencias Sociales y Jurídicas del CISAV, asistieron cerca de 200 personas. El […]

Jesús Silva-Herzog en el CISAV

El pasado 29 de mayo de 2012, el Mtro. Jesús Silva-Herzog Márquez, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y reconocido analista político, visitó las instalaciones del CISAV y participó en un seminario interno. En éste estuvieron presentes académicos del CISAV y algunos invitados externos  En su exposición, el Mtro. Silva-Herzog argumentó que Lefort […]

IMDOSOC y CISAV firman carta de intención de colaboración

El pasado jueves 17 de mayo de 2012, se llevó a cabo la firma de la Carta de Intención de Colaboración entre el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) y el CISAV, con este documento se busca formalizar el deseo del IMDOSOC y del CISAV para organizar actividades académicas conjuntas, especialmente en asuntos relacionados […]

Instalan Consejo Académico de División de Ciencias Sociales y Jurídicas

El pasado jueves 17 de mayo de 2012, la División de Ciencias Sociales y Jurídicas instaló su Consejo Académico. Este Consejo es un cuerpo colegiado de carácter consultivo, que tiene por objeto conocer y hacer recomendaciones sobre los asuntos académicos de la División, incluyendo sus líneas y proyectos de investigación, programas docentes y labores de […]

Conciliación vida laboral vida familiar

El día de hoy, Natalia Stengel de la División de Género y Familia del CISAV, asistió a una entrevista en el programa «Desde la perspectiva de género» de Aurelio Peña en Radio Fórmula Querétaro 92.7  fm. Natalia habló sobre la conciliación de la vida laboral y vida familiar. Trató  temas como la equidad laboral, igualdad […]

Finaliza el Diplomado en Filosofía de la Educación en el COBAEJ

El pasado sábado 28 de abril, finalizó con éxito el Diplomado en Filosofía de la Educación del CISAV en el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ). El objetivo de este diplomado es que el alumno comprenda cuáles son los principios del quehacer educativo, a través del análisis de la situación de la época […]

Comprender el Inicio

Las VIII Jornadas de la Asociación Española de Personalismo se llevaron a cabo del 3 al 5 de mayo en la Universidad Católica de Valencia, tomando como tema del Congreso la Bioética personalista: Fundamentación, práctica y perspectivas. El sábado 5, Rodrigo Guerra, participó en una mesa redonda donde expuso «Comprender el inicio: Elementos antropológicos para […]

CUFOSO de la Unión Social de Empresarios de México

El pasado miércoles 2 de mayo se llevó a cabo en las instalaciones del CISAV, la primera sesión del Diplomado CUFOSO (Curso de Formación Social) de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), asociación civil fundada en 1957, conformada por empresarios que diseñan programas, herramientas y contenidos de formación para ayudar a los dirigentes de empresa […]

Bioética y Racionalidad

El pasado viernes 4 de mayo, Rodrigo Guerra López, Director del CISAV, participó como miembro del Comité científico de las VIII Jornadas de la Asociación Española de Personalismo «Bioética personalista: fundamentación, práctica, perspectivas» en la Universidad Católica de Valencia.  Expuso el tema Bioética y Racionalidad: El personalismo al servicio de la ampliación del horizonte de […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.