Este seminario ofrece una mirada integral sobre la participación femenina en la historia, la cultura y la tradición de la Iglesia, analizando tanto su protagonismo como los desafíos que ha enfrentado a lo largo del tiempo. A través de una aproximación interdisciplinaria, se abordan las claves antropológicas, históricas y teológicas que permiten comprender el papel de la mujer en la configuración de la sociedad y su relación con la Iglesia. Asimismo, se examinan los avances en la participación femenina dentro de la institución eclesial y los posibles obstáculos que persisten, incluyendo el debate sobre el patriarcado. Este recorrido busca proporcionar herramientas de análisis que favorezcan una reflexión crítica y fundamentada sobre la dignidad, el aporte y la misión de la mujer en el cambio de época.
El seminario ofrece claves de lectura que permiten identificar la riqueza de la aportación femenina al interior de los procesos histórico-culturales y en la tradición de la Iglesia, y analizar en esta última los avances y obstáculos al protagonismo femenino.
Agente culturales, formadores y público en general.
Módulo 1: Elementos para un análisis histórico-cultural
Módulo 2: La dimensión relacional de la persona y el “estatuto” de la mujer
Módulo 3: La emergencia de la mujer en la sociedad y la Iglesia.
Módulo 4: La mujer en la Iglesia: la trayectoria de su protagonismo