Nueva publicación: «Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI»

Nos complace compartir la reciente publicación del libro Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI, en el que la Mtra. Patricia Mancilla, Coordinadora de la Maestría en Bioética del CISAV, participa como autora con el capítulo: «Bioética Global: Los consensos internacionales en la elaboración de las Guías Éticas de asignación de recursos clínicos […]
Análisis del principio de cooperación con el mal

Por José Enrique Gómez Álvarez. En las últimas semanas, de nuevo ha resurgido el debate sobre el aborto. El debate se ha producido por la necesidad de adecuar las legislaciones locales con la legislación a nivel federal. La Corte resolvió que las autoridades administrativas locales tienen la obligación de implementar y organizar los servicios […]
CISAV se une al Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster Queretano Médico y de Salud

El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) formalizó su participación como integrante del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico y de Ciencias de la Salud, del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., mediante la firma de un convenio de colaboración. Este importante acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones académicas, centros […]
CISAV presente en la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la ANMB Capítulo Querétaro

El 8 de marzo de 2025 se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB), Capítulo Querétaro. En representación del CISAV y como invitados especiales, asistieron el Acad. Dr. Antonio Muñoz y la Acad. Dra. Patricia Mancilla. Durante la ceremonia, el Dr. Francisco […]
El CISAV presente en la instauración del Capítulo Oaxaca de la ANMB

El 7 de febrero, la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB) formalizó la creación del Capítulo Oaxaca en una ceremonia realizada en la Universidad Anáhuac Oaxaca. El evento reunió a autoridades académicas, funcionarios del sector salud y estudiantes. El presidium estuvo encabezado por el Acad. Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo, presidente de la ANMB, junto […]
Limitación del esfuerzo terapéutico

Por José Enrique Gómez Álvarez. Dentro de los cuidados que reciben las personas en estado terminal se encuentra el control de síntomas, como el dolor, el cansancio, el mareo y otros que causan sufrimiento. Al respecto, es conveniente distinguir entre dolor y sufrimiento. En el caso del dolor, éste se presenta con características subjetivas […]
De la Invisibilidad a la acción: promoviendo la Bioética en la sociedad

Dr. Christian Jesús Hamilton Núñez [1] La invisibilidad de la bioética en la sociedad. “Lo esencial es invisible a los ojos” (Saint-Exupéry, 1943) esta frase de Antoine de Saint-Exupéry del libro El Principito, capítulo 21, es sui generis porque nos hace reflexionar que el verdadero valor o la verdadera esencia de las cosas no […]
Declaración de Helsinki 2024. Última actualización de los principios éticos para la investigación médica que involucra a participantes humanos

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila El 19 de octubre de 2024, conmemoramos el día mundial de la Bioética, en el marco de esa celebración la Asociación Médica Mundial publicó la actualización de los Principios éticos para la investigación médica en la que participan seres humanos, mejor conocida como Declaración de Helsinki. Dentro de las […]
Día Mundial de la Bioética: Aporofobia, Bioética y No Discriminación. Un Enfoque Integral para la Inclusión Social

Dr. Antonio Muñoz Torres Introducción La aporofobia, término acuñado por la filósofa Adela Cortina en 1995 y reconocido por la REA en 2017 (Cortina, 2017), se refiere al rechazo o miedo hacia las personas en situación de pobreza. Este fenómeno social no solo refleja una falta de empatía, sino que también plantea actitudes de discriminación […]
9º Foro Estatal de Investigación en Salud del Estado de Querétaro

Jimena Hernández (Directora Ejecutiva del CISAV); Antonio Muñoz Torres, Patricia Mancilla (División de Bioética); Andrea Munguía Sánchez (División de Ciencias Sociales y Jurídicas) participaron en el el 9º Foro Estatal de Investigación en Salud, que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital San José de Querétaro, los días 17 y 18 de Octubre […]