Eutanasia: el caso de Samara Martínez

Por José Enrique Gómez Álvarez. El sufrimiento es inherente a la naturaleza humana. Cuando nos vemos enfrentados a enfermedades, la mayoría producen sufrimiento. Es verdad que el grado de sufrimiento es muy variable. Desde la molestia constante de un resfriado hasta el sufrir el intenso dolor del cáncer, sin duda es muy diferente. Uno […]
El CISAV fue sede de la sesión del Comité de Impulso Académico del Clúster Médico y de Salud

Ayer, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo una productiva sesión de su Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV). Este espacio tuvo como propósito fomentar el diálogo, la colaboración y la creación conjunta de iniciativas entre la academia, el sector […]
Reflexión bioética en la práctica médica: conferencia en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso

El 10 de septiembre, en el Auditorio del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso en Oaxaca, se llevó a cabo la conferencia “Autodeterminación del paciente y ética del cuidado: un enfoque bioético en la práctica de la medicina moderna”. La ponencia estuvo a cargo de la Mtra. Patricia Raquel Mancilla Dávila, Coordinadora e Investigadora en la […]
La División de Bioética, presente en la Reunión Ordinaria de la Comisión de Bioética del Estado de Querétaro

La Reunión Ordinaria de la Comisión de Bioética del Estado de Querétaro se llevó a cabo el pasado 20 de agosto de 2025. Fue una sesión importante donde se abordaron temas clave para el avance de la bioética en nuestro estado. Durante esta sesión, se presentó la integración de los grupos de trabajo de la […]
El Autocuidado en la adolescencia en entornos desfavorecidos

Por María Fernanda Paredes Molina. La adolescencia está definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el período comprendido entre los 10 y 19 años, durante el cual se experimentan cambios profundos en los ámbitos biológico, psicológico y social. Esta etapa, en la que el individuo transita de la niñez hacia la […]
La División de Bioética, presente en la Asamblea General Ordinaria 2025 del Clúster Médico y de Salud A.C.

El pasado 8 de julio de 2025 la Mtra. Patricia Raquel Mancilla Dávila y el Dr. Antonio Muñoz Torres de la División de Bioética de CISAV, asistieron a la Asamblea General Ordinaria 2025 del Clúster Médico y de Salud AC que se llevó a cabo la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad […]
El Eco de las Meditaciones y la Bioética coexistencia esencial para los desafíos de la vida moderna

Por Dr. Christian Jesús Hamilton Núñez [1] La Sabiduría Estoica de Marco Aurelio y su Relevancia en la Bioética Moderna El contexto histórico indica que Marco Aurelio (121-180 dC) fue el decimosexto emperador de Roma, uno de los principales representantes del estoicismo, conocido por ello como el “emperador filósofo” y el último de los […]
Intrusismo profesional e interdisciplinas

Por José Enrique Gómez Álvarez. Introducción El intrusismo profesional es un tema difícil de delimitar en algunos casos, sobre todo en áreas donde queda un tronco común de interrelación entre distintas disciplinas. Hay actividades como, por ejemplo, la atención psicológica de estudiantes, que suele asignarse a un psicólogo, pero que han surgido interdisciplinas como […]
El CISAV y el IEEFV promueven la formación en bioética de sus estudiantes

El pasado 2 de mayo de 2025, en las instalaciones del Instituto de Estudios Eclesiásticos Félix Varela (IEEFV), se llevó a cabo un enriquecedor encuentro entre los estudiantes del instituto y el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV. Tras la conferencia impartida por el Dr. Muñoz, titulada «Bioética y tecnologías […]
El CISAV presente en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba

El pasado 28 de abril se llevo a cabo el panel extraordinario «La vida siempre es un bien, a 30 años de la Evangelium Vitae», en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba. Los expositores fueron el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV; el M.Cs. […]