Intrusismo profesional e interdisciplinas

Intrusismo_profesional_e_interdisciplinas

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Introducción El intrusismo profesional es un tema difícil de delimitar en algunos casos, sobre todo en áreas donde queda un tronco común de interrelación entre distintas disciplinas. Hay actividades como, por ejemplo, la atención psicológica de estudiantes, que suele asignarse a un psicólogo, pero que han surgido interdisciplinas como […]

El CISAV y el IEEFV promueven la formación en bioética de sus estudiantes

El CISAV y el IEEFV Promueven la formación en bioetica de sus estudiantes

El pasado 2 de mayo de 2025, en las instalaciones del Instituto de Estudios Eclesiásticos Félix Varela (IEEFV), se llevó a cabo un enriquecedor encuentro entre los estudiantes del instituto y el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV. Tras la conferencia impartida por el Dr. Muñoz, titulada «Bioética y tecnologías […]

El Superpoder de la Bioética: Lecciones de los Superhéroes para la Vida Real

El_Superpoder_de_la_Bioética

Por Christian Jesús Hamilton Núñez [1]   Los superhéroes desarrollan y resaltan de forma vívida algunas de las cuestiones más importantes e interesantes a las que se enfrentan todos los seres humanos: cuestiones relativas a la ética, a la responsabilidad personal y social, la justicia, la delincuencia y el castigo, el pensamiento y las emociones […]

Nueva publicación: «Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI»

CISAV_Bioética Global y su impacto en el Siglo XXI

Nos complace compartir la reciente publicación del libro Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI, en el que la Mtra. Patricia Mancilla, Coordinadora de la Maestría en Bioética del CISAV, participa como autora con el capítulo: «Bioética Global: Los consensos internacionales en la elaboración de las Guías Éticas de asignación de recursos clínicos […]

Análisis del principio de cooperación con el mal

cooperación_con_el_mal

Por José Enrique Gómez Álvarez.   En las últimas semanas, de nuevo ha resurgido el debate sobre el aborto. El debate se ha producido por la necesidad de adecuar las legislaciones locales con la legislación a nivel federal.  La Corte resolvió que las autoridades administrativas locales tienen la obligación de implementar y organizar los servicios […]

CISAV se une al Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster Queretano Médico y de Salud

CISAV_Clúster Queretano

El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) formalizó su participación como integrante del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico y de Ciencias de la Salud, del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., mediante la firma de un convenio de colaboración. Este importante acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones académicas, centros […]

El CISAV presente en la instauración del Capítulo Oaxaca de la ANMB

El CISAV, presente en la instauración del Capítulo Oaxaca de la ANMB

El 7 de febrero, la Academia Nacional Mexicana de Bioética (ANMB) formalizó la creación del Capítulo Oaxaca en una ceremonia realizada en la Universidad Anáhuac Oaxaca. El evento reunió a autoridades académicas, funcionarios del sector salud y estudiantes. El presidium estuvo encabezado por el Acad. Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo, presidente de la ANMB, junto […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.