Declaración sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En marzo del 2018 el Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías emite la “Declaración sobre inteligencia artificial, robótica y sistemas autónomos”. El European Group Ethics (EGE) se funda en 1991, por un mandato legal de la Comisión Europea, es un organismo independiente conformado por un […]

Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la IA (2018)

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   La redacción de la Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial (IA), se elaboró en 2018. Coordinados por la Université de Montréal, un grupo de expertos realizaron un ejercicio interdisciplinar, multidisciplinar, científico y, convocaron a otras instituciones interesadas en el desarrollar tecnología de Sistemas de […]

Conociendo los principios de Asilomar para la IA, una herramienta útil para los CEI

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   Un tema sobre la mesa en las reuniones de los Comités de Ética en Investigación y de Bioética Hospitalaria, son las consideraciones éticas que se deben tener al implementar los Sistemas de Inteligencia Artificial (SIA) en investigación y en la relación médico-paciente. Al ser los SIA una tecnología que […]

La importancia de comprender el sentido de la educación, ante la masificación de la inteligencia artificial: breve repaso de dos posturas

sentido_de_la_educación

  Por Sagrario Chávez Arreola. Introducción Si -por traer a colación el ejemplar de inteligencia artificial (IA) que está de moda en estos días- uno de nosotros tecleara una serie de preguntas sobre cualquier tema en el portal de internet de ChatGPT, el artefacto de inmediato arrojará una respuesta correcta, aunque esquemática. Incluso es inevitable […]