Panorama del siglo XXI: filosofía producida por hispanoparlantes
![](https://cisav.mx/wp-content/uploads/2023/02/Que-entiendo-por-filosofia.jpeg)
Panorama del Siglo XXI para la filosofía producida por hispanoparlantes en la América Católica[1] Tercera parte. El horizonte de la filosofía católica: universalidad más allá de los nacionalismos, el latinoamericanismo y las filosofías y teologías de la liberación (conclusión) José Miguel Ángeles de León[2] A la memoria de Carmen Rovira Gaspar y de Juan Carlos […]
Panorama del Siglo XXI: Segunda parte ¿Filosofía Mexicana, Latinoamérica, Iberoamérica?
![](https://cisav.mx/wp-content/uploads/2023/02/Que-entiendo-por-filosofia.jpeg)
Panorama del Siglo XXI para la filosofía producida por hispanoparlantes en la América Católica1 Segunda parte ¿Filosofía Mexicana, Latinoamérica, Iberoamérica? Por José Miguel Ángeles de León2 A la memoria de Carmen Rovira Gaspar y de Juan Carlos Scannone. ¿Filosofía Mexicana, Latinoamérica, Iberoamérica? Una vez definido lo que comprendo –al menos en el momento […]
Panorama del siglo XXI: ¿Qué entiendo por filosofía?
![](https://cisav.mx/wp-content/uploads/2023/01/Que-entiendo-por-filosofia.jpeg)
Panorama del Siglo XXI para la filosofía producida por hispanoparlantes en la América Católica[i] Primera parte ¿Qué entiendo por filosofía? José Miguel Ángeles de León[ii] A la memoria de Carmen Rovira Gaspar y de Juan Carlos Scannone. Introducción Sé que se han escrito muchos textos al respecto y que es criticado, en los ámbitos no-latinoamericanistas […]