Redes sociales, libertad de expresión y derechos humanos
Por Antonio Muñoz Torres [1] El 21 de noviembre de 1969, las universidades de Stanford y Los Ángeles completaron con éxito el primer enlace funcional entre dispositivos remotos, marcando el inicio de ARPANET, un proyecto de la DARPA que evolucionó en lo que hoy conocemos como Internet. Este avance revolucionó las comunicaciones, permitiendo la creación […]
La pérdida de la atención como elemento para una crisis educativa y social
Por Jesús Eduardo Garduño Inclán [1] La pérdida de la atención como elemento para una crisis educativa y social: las redes sociales como paradigma de cambio en la estructura educativa. El don humano de la atención puede ser considerado hoy como uno de los Bienes Inmateriales más preciados. En un mundo hiperconectado, el encuentro con […]