¿Por qué en el Nican Mopohua se dice Sancta Maria Dios Inantzin?

Mtro. Carlos Ramos Rosete[1] El primer párrafo del Nican Mopohua, según la traducción elaborada por el reconocido nahuatlato Miguel León Portilla (1925 – 2019) dice: “Nican mopohua, motecpana, in quenin, yancuican, huey tlamahuiçoltica, monexiti in cenquizca ichpochtli Sancta Maria Dios Inantzin tocihuapillatocatzin, in oncan Tepeyacac, motenehua Guadalupe.” “Aquí se relata, se pone en orden, […]
2031 y 2033 – El acontecimiento en el Acontecimiento

Jorge Luis Navarro Campos [1] Peregrinos en camino hacia 2031 – 2033 El hombre es peregrino (viator), ser en camino. Como Juan Diego, caminamos en búsqueda de las “cosas de Dios”[2] de aquello que responda al significado de la vida y que vibra en los anhelos de nuestro corazón. Una búsqueda que enciende el […]
Guadalupe, raíz de un Pueblo: Misión de Concordia y Paz

Guadalupe, raíz de un Pueblo: Misión de Concordia y Paz [i] Por el P. Pedro Alarcon Méndez [ii] Una reflexión sobre los signos presentes en Guadalupe nos permite interpretar mejor el Mensaje del Tepeyac y sentirnos parte del texto, reconociendo el protagonismo de Juan Diego, fuente de nuestro protagonismo. Quisiera proponerles que veamos en […]