
Reflexión en torno al concepto de verdad
Por José Roberto Pacheco-Montes [1] De manera casi dogmática siempre se ha afirmado que el inicio de todas las ciencias o áreas de estudio
El Centro de Investigación Social Avanzada se fundó en enero de 2008 en la ciudad de Querétaro, México. Su misión fundamental es la investigación en temas de frontera. A través de distintos programas, a largo plazo el CISAV quiere contribuir en la promoción de una cultura crítica fundamentada en la dignidad de la persona humana. La principal tarea del CISAV es, entonces, atender a través de la ciencia los problemas más álgidos, aquellas realidades de las que es urgente comprender su significado.
El CISAV se sitúa así en la frontera de la investigación, y no en los temas de confort. En cada una de sus divisiones (Bioética, Ciencias Sociales y Jurídicas, Familia y Género y Filosofía), el CISAV pretende leer los signos de los tiempos para atender los problemas más agudos desde una perspectiva interdisciplinaria, con rigor científico, y siempre con el valor de la persona humana como su centro.
Por José Roberto Pacheco-Montes [1] De manera casi dogmática siempre se ha afirmado que el inicio de todas las ciencias o áreas de estudio
Por José Enrique Gómez Álvarez. Dentro de los cuidados que reciben las personas en estado terminal se encuentra el control de síntomas, como el
Del 10 al 14 de febrero de 2025 se realizó un Encuentro entre católicos con responsabilidades políticas y obispos y sacerdotes de México, Centroamérica y
El día lunes 15 de febrero del presente año, en Guanajuato se realizó la 2ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras
Enfoque interdisciplinar: medicina, ciencias jurídicas, filosofía y biotecnología
Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.
Derechos reservados CISAV. 2024
Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.
No olvides revisar la bandeja de spam.
Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.
Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.
No olvides revisar la bandeja de spam.
En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.
Mauricio Beuchot
Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.
No olvides revisar la bandeja de spam.