CISAV conmemora aniversario litúrgico de Juan Pablo II
El pasado viernes 24 de octubre, se llevó a cabo el Coloquio Juan Pablo II y los desafíos del siglo XXI, en el marco de su primera fiesta litúrgica como santo de la Iglesia. El objetivo del coloquio era profundizar en el pensamiento de este gran profesor y pastor de la Iglesia, lo cual nos […]
Publican artículo: Clinical, Histological and Molecular Characteristics of Mexican Patients with Fabry Disease and Significant Renal Involvement
Manuel Ramos KurI, Coordinador de la División de Bioética del CISAV, Gregorio T. Obrador de la Universidad Panamericana, David Olvera, Juan J. Morales, Benjamin A. Rodríguez-Espino, Alejandra Lara-Mejía, Diana De Los Ríos, Julio Granados y Ricardo Correa-Rotter investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubiran, desarrollaron el artículo de investigación médica Clinical, Histological and Molecular […]
Noticias de Académica: Comunidad Digital de Conocimiento
Académica trae para ti el Programa #AcciónDocente, en el cual premiaran a los mejores profesores de México y América Latina con un lugar en el Diplomado Formación Docente en TIC. ¿Quieres saber más sobre el programa? Ingresa a http://ow.ly/Bw7Ei y conoce los requisitos. ———————————————————————————————————————————————————– ¿Buscas ingresar a la Universidad de tu elección? o, ¿te gustaría obtener una beca […]
CISAV participa en el congreso Kant y las realidades en que habitamos
Marilú Martínez Fisher, investigadora de la División de Filosofía, participó del 23 al 28 de junio en el II Congreso de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE): Kant y las realidades en que habitamos. La SEKLE es un espacio de encuentro abierto a todos los países y personas de habla hispana para fomentar el […]
El humor y la filosofía
Podría escribirse una obra filosófica buena y seria, compuesta enteramente de chistes. Ludwig Wittgenstein Cuenta el hagiógrafo de San Lorenzo que en su martirio, al ser quemado vivo en una parrilla, en medio del bullicio y de las llamas que carcomían su cuerpo, exclamó: “Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho”. […]
Aspectos bioéticos y biológicos de la vacuna en contra del VPH
Existen más de 100 serotipos de virus del papiloma humano (VPH), actualmente se sabe que únicamente 15 serotipos causan lesiones precancerosas en el cérvix uterino. Principalmente los tipos 16 y 18 han sido asociados con el desarrollo de cáncer cérvico-uterino en un 70% de los casos alrededor del mundo; se estima que cada año se […]
CISAV en el XII Congreso Mundial de Bioética
Te compartimos un poco de las exposiciones de Aracely Ornelas y Manuel Ramos Kuri, en el XII Congreso Mundial de Bioética, el cual se está llevando a cabo en la Ciudad de México, hasta el día de mañana. En la exposición Interpretation of Article 4.1: Review and Analysis of the ulterior practice of states members […]
Se llevará a cabo el XII Congreso Mundial de Bioética
Esta semana se llevará a cabo en la Ciudad de México, el XII Congreso Mundial de Bioética, en el cual participarán varios integrantes de la comunidad CISAV. En este congreso se divulgan hallazgos y nuevas perspectivas teóricas en torno a las reflexiones éticas suscitadas por los avances y potenciales consecuencias de la ciencia y la […]
¿Qué es Académica?
Académica, Comunidad Digital de Conocimiento, es una plataforma educativa de acceso libre y gratuito, impulsada por la Fundación Carlos Slim, cuya misión es promover la creación, el intercambio y la difusión del conocimiento para fortalecer el sistema de Educación Superior en México y América Latina; y que pone a disposición de estudiantes, docentes e investigadores […]
La complicada bioética en el síndrome de down
Hagamos un primer análisis del difícil tema bioético en el diagnóstico prenatal del síndrome de Down (SD). En países con alto nivel económico, la gran mayoría de los fetos diagnosticados con SD son abortados. Este aborto se realiza en estadíos avanzados del embarazo, pues el diagnóstico de SD se realiza durante el segundo trimestre del […]