Fundamentos antropológicos de la dignidad humana
Rodrigo Guerra, Director del CISAV, impartió la conferencia «Fundamentos antropológicos de la dignidad humana», como inicio a las sesiones del congreso de la FIBIP y del Centro de Bioética Juan Pablo II, que se está llevando a cabo en La Habana, Cuba. Expresó que la bioética personalista es un compromiso vital, que busca comprender la […]
IX Congreso FIBIP y I Congreso Internacional del Centro JPII
La Habana, 16 de abril (23:00 GMT): En la tarde de hoy 16 de mayo de 2013, se dio inicio al IX Congreso Federación Internacional de Centros e Institutos de Bioética Personalista (FIBIP) y I Congreso Internacional de Bioética del Centro Juan Pablo II; en la Conferencia Inaugural: S.E.R. Prof. Ignacio Carrasco de Paula,Presidente de la […]
Bioética, ciencia y sociedad en defensa de la persona humana
Hoy comienza en La Habana, Cuba, el IX Congreso Internacional de la Federación Internacional de Bioética Personalista (FIBIP), que a la vez es el I Congreso Internacional de Bioética del Centro Juan Pablo II. En este congreso participarán académicos, médicos, científicos, delegaciones de Facultades y Centros de Bioética, Escuelas de Medicina y Universidades de diferentes países. Monseñor Ignacio […]
Decisión de la SCJN y la protección de la vida humana desde la fecundación
COMUNICADO DE PRENSA: 30 de abril de 2013 La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no niega el derecho de Querétaro a proteger la vida humana desde la fecundación El pasado 29 de abril de 2013, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la Controversia Constitucional […]
Apunte sobre la amistad
Dedicado a GGJ, en su cumpleaños Apunte sobre la amistad1 Hay desengaños tremendos, desesperaciones espantosas y terribles y más aún hay soledades insoportables que secan incluso el agua de las lágrimas y convierten la vida del alma en la vida mineral de un cascajo. Solamente el músculo que otorga la amistad, en su compañía y […]
Fecundación in vitro y la Corte Interamericana de DDHH
El pasado 28 de noviembre del 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una polémica resolución contra Costa Rica en el caso Sobre fecundación in vitro (FIV). La resolución de la Corte obliga al gobierno a levantar la prohibición para realizar la técnica de FIV en clínicas de iniciativa privada, hasta entonces vigente […]
¿Sabes en qué consiste la violencia obstétrica?
La violencia contra la mujer constituye e implica una violación a los derechos humanos. Convenciones, leyes y tratados internacionales, incluyendo Belém do pará, CEDAW, OMS y en México la “ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, han tratado de erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer en el ámbito […]
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no consciente. CNDH,2012 Me presento ante ustedes como un ladrón. Le robé esta cabeza, […]
Educar a hombres y mujeres en la equidad
El nuevo gobierno ha comenzado, y una de las promesas más importantes que ha hecho es que, para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el género y los asuntos de mujeres ya no sean un señalamiento o anexo del plan, sino que la perspectiva de género sea el eje transversal en su totalidad. Esto […]
Instrumentos internacionales para la defensa de la igualdad de género
CEDAW (Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer) Fue establecida en 1979 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. A la fecha, 187 Estados han accedido o ratificado la Convención, mientras que sólo Irán, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tonga, Palau y Estados Unidos no, aunque estos últimos […]