Evidencias científicas: Cigoto como ser humano
Indudablemente el momento más difícil para demostrar la presencia de la persona en el ser humano es en el cigoto, cuando el embrión está formado por una sola célula. Pero varios datos muestran que ya desde el cigoto podemos considerar que éste es un nuevo individuo de nuestra especie. En los post de la División […]
Pensar para decidir
El pasado 29 de mayo de 2012, el Mtro. Jesús Silva-Herzog Márquez, impartió la conferencia magistral “Pensar para decidir: la agenda pública y las elecciones de 2012” en el auditorio del Club de Industriales de Querétaro. Al evento, organizado por la División de Ciencias Sociales y Jurídicas del CISAV, asistieron cerca de 200 personas. El […]
Jesús Silva-Herzog en el CISAV
El pasado 29 de mayo de 2012, el Mtro. Jesús Silva-Herzog Márquez, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y reconocido analista político, visitó las instalaciones del CISAV y participó en un seminario interno. En éste estuvieron presentes académicos del CISAV y algunos invitados externos En su exposición, el Mtro. Silva-Herzog argumentó que Lefort […]
Importancia de la participación femenina en los puestos de poder
La inclusión de las cuestiones sobre la mujer a las agendas políticas es un suceso reciente para la historia de las naciones. Es significativo el hecho de poder encontrar, casi en cualquier lugar del mundo, un interés por reflexionar sobre las injusticias acaecidas a las mujeres debido a su determinación sexual. No obstante, hay que […]
La racionalidad en la política
Cuando hablamos de una mujer o un hombre “racional” quizá pensemos en una persona que mantiene sus sentimientos bajo el control estricto de su pensamiento, tomando decisiones sin más consideraciones que los datos que le da su experiencia o alguna fuente confiable de información. Sin embargo, cuando se habla de racionalidad en las Ciencias Políticas […]
IMDOSOC y CISAV firman carta de intención de colaboración
El pasado jueves 17 de mayo de 2012, se llevó a cabo la firma de la Carta de Intención de Colaboración entre el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) y el CISAV, con este documento se busca formalizar el deseo del IMDOSOC y del CISAV para organizar actividades académicas conjuntas, especialmente en asuntos relacionados […]
Instalan Consejo Académico de División de Ciencias Sociales y Jurídicas
El pasado jueves 17 de mayo de 2012, la División de Ciencias Sociales y Jurídicas instaló su Consejo Académico. Este Consejo es un cuerpo colegiado de carácter consultivo, que tiene por objeto conocer y hacer recomendaciones sobre los asuntos académicos de la División, incluyendo sus líneas y proyectos de investigación, programas docentes y labores de […]
Martha Nussbaum y el Premio Príncipe de Asturias
Hace poco tiempo leí un artículo titulado What makes Martha Nussbaum run? La pregunta va más allá de querer la respuesta sobre qué impulsa a Nussbaum a salir a correr, a pesar de que es sabido por muchos que la filósofa corre como parte de una práctica deportiva. La pregunta busca encontrar qué ha motivado […]
¿Quién conoce el cuarto propio de Virginia Woolf?
Cuando se menciona el nombre de Virginia Woolf la mayoría piensa en: feminismo, defender a la mujer, Un cuarto propio, el rechazo a la maternidad y una crítica al mundo masculino; la realidad es que esta idea que se tiene de la autora no podría ser más falsa. Para hablar de la bibliografía de Woolf […]
Conciliación vida laboral vida familiar
El día de hoy, Natalia Stengel de la División de Género y Familia del CISAV, asistió a una entrevista en el programa «Desde la perspectiva de género» de Aurelio Peña en Radio Fórmula Querétaro 92.7 fm. Natalia habló sobre la conciliación de la vida laboral y vida familiar. Trató temas como la equidad laboral, igualdad […]