Entrevista a Diana Ibarra Soto
Diana Ibarra Soto, se ha integrado al CISAV como directora de la División de Género y Familia. Su trayectoria académica, suexperiencia profesional y la visión que tiene sobre la equidad de género y la familia, colaborarán a construir y a definir las líneas principales de investigación del CISAV así como los programas académicos que serán desarrollados en el futuro.
CISAV participó en congreso en Granada
Del 30 de junio al 3 de julio tuvo lugar en Granda, España, el Congreso Internacional ‘Las raices de Europa’, organizado por el Instituto de Filosofía Edith Stein.
UNAM y CISAV impulsan proyecto conjunto
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la División de Ciencias Sociales y Jurídicas del CISAV han firmado un convenio para desarrollar el primer proyecto interinstitucional sobre Educación y Nueva Ciudadanía en el país. Sin duda, este proyecto es de una importancia trascendental para la vida académica de México, pues tendrá resonancia no […]
Instituto de Filosofía Edith Stein organiza congreso internacional
Del 30 de junio al 3 de julio del presente año tendrá lugar en Granada el Congreso Internacional ‘Las raíces de Europa’, que organiza el Instituto de Filosofía Edith Stein con motivo de los 150 años del nacimiento del filósofo más influyente en el siglo XX, Edmund Husserl, y el 55 aniversario de su obra póstuma La crisis de las ciencias europeas.
CISAV participará en congreso en Granada
Los filósofos Rodrigo Guerra y Diego I. Rosales, del CISAV, participarán en un congreso sin precedentes organizado por el Instituto de Filosofía Edith Stein, en la ciudad de Granada, España.
Javier Sicilia recibe Premio de Poesía Aguascalientes
El pasado 25 de abril, el poeta Javier Sicilia recibió por su libro Triptico del desierto el Premio de Poesía Aguascalientes, que es considerado el más importante en México.
Libertad de expresión sin restricciones
La libertad es un principio garantizado desde los tratados internacionales, por lo que debe ser respetada. No debe ser motivo de exclusión la preferencia por la profesión de cualquier religión, ni la expresión que trasladada a la vida cotidiana; es dar cabida a decir lo que se piensa “en el escenario público”, sin un daño a terceros.
Encuentro de la Iglesia Católica con científicos e intelectuales
El Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, lugar donde se firmó la Constitución de 1917, es el recinto que prepara la Iglesia católica para un encuentro entre el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, con integrantes del mundo de la educación y la cultura en nuestro país el próximo 19 de enero.
Viene Secretario del Vaticano
El próximo 19 de enero, en el Teatro de la República de Querétaro, se llevará a cabo un encuentro denominado La realización de la razón en el horizonte de la fe, con la presencia del Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, y personalidades religiosas, de la educación superior y de la cultura de México.