Los brazos de Tuskegee

Los_brazos_de_Tuskegee

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   Es abundante la historia de la experimentación humana en relación con las infecciones de transmisión sexual, especialmente la sífilis, desde que se observó por primera vez la enfermedad en Europa; fue señalada como la enfermedad de la mala sangre y su forma de contagio la convirtió en un padecimiento […]

Notas sobre Filosofía moral y democracia

Filosofía_moral_y_democracia

Por Darío García Luzón.   Bajo ciertos aspectos fundamentales, la filosofía moral abrazaría tanto a la filosofía política como la filosofía de la educación; no sólo las unifica especulativamente, también convierte su propia práctica investigativa en un ejemplo de prudencia política obediencial. Con esta expresión, proveniente de la terminología realista, el filósofo y jurista argentino […]

Unidad y reconciliación nacional: México poselectoral 2024

reconciliación_nacional

Por Noé Chávez A. [1] Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente del autor y no representan necesariamente las posturas, políticas o puntos de vista del Centro de Investigación Social Avanzada. El Centro de Investigación Social Avanzada se deslinda de cualquier responsabilidad por las opiniones aquí vertidas por el autor.   Introducción: La polarización […]

Reseña. Claudio Lomnitz sobre la destrucción del barrio

Claudio_Lomnitz

Marcelo Bartolini Esparza [1]   Los pasados días 4, 5, 11 y 12 de julio del año en curso, Claudio Lomnitz, profesor de la Universidad de Columbia, otorgó un ciclo de conferencias en El Colegio Nacional, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, titulado “Teología Política del Crimen Organizado”. (Lomnitz, 2024) En […]

El problema de la obesidad en México

obesidad_en_México 1

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Uno de los problemas que aqueja a nuestro país es el problema de la obesidad tanto en adultos como en menores. Al respecto de este último caso señala Laura Poy Solano: Los ambientes obesogénicos no sólo dentro, sino fuera de los colegios, inciden en los índices de sobrepeso y […]

La pérdida de la atención como elemento para una crisis educativa y social

crisis_educativa_y_social

Por Jesús Eduardo Garduño Inclán [1] La pérdida de la atención como elemento para una crisis educativa y social: las redes sociales como paradigma de cambio en la estructura educativa. El don humano de la atención puede ser considerado hoy como uno de los Bienes Inmateriales más preciados. En un mundo hiperconectado, el encuentro con […]

Acerca de la neuroética y lugar del personalismo en los paradigmas de la Neuro S/T

Acerca_de_la_neuroética

Por José Miguel Ángeles de León [1]   El 3 de diciembre de 2020, Ken Dilanian publicó un artículo en NBC News en el que afirmaba que los servicios de inteligencia estadounidenses descubrieron que el ejército chino estaba desarrollando «supersoldados» basados ​​en la modificación por CRISPR. Esto mostró que China está desarrollando un programa de […]

Identidad de género y educación

Identidad_de_género

Por Giampiero Aquila.   Genéticamente somos hombres o mujeres. Hoy, sin embargo, los factores ambientales y culturales desafían la identidad como nunca antes había sucedido. Una perspectiva educativa sobre la identidad de género, que para los chicos de hoy es una cuestión delicada, sensible, no evidente, a veces dolorosa o incluso variable en el tiempo. […]

Gobiernos sin contrapesos en América Latina

Gobiernos_sin_contrapesos

Por Cristóbal Barreto.   Los electores salvadores ratificaron en el cargo a su presidente Nayibe Bukele en las elecciones generales el pasado 4 de febrero, a la vez que eligieron a 54 legisladores de su partido, Nuevas Ideas, de 60 que conforman el Congreso. Esta decisión se interpreta premio para el partido del presidente, pues […]

Calidad de vida entorno al agua

Calidad_de_vida_entorno_al_agua

Por Andrea Munguía Sánchez.   El 5 de junio pasado se conmemoró el día internacional del medio ambiente y tres días después, el día internacional de los océanos. Precisamente el 8 de junio se publicó un mensaje del papa Francisco, como respuesta a Federico Zamora Cordero -Embajador de Costa Rica ante la Santa Sede- a […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.