Desafíos electorales en México

desafíos_electorales_en_México

Entre la división social y la desconfianza institucional: desafíos electorales en México. Por Noé Chávez A [1]   Introducción: Crisis de la desigualdad y descontento popular. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), este año se tiene registro de más de 100 millones de personas inscritas en el padrón electoral[2], lo que sugiere que […]

Alternativas de los ciudadanos para las próximas elecciones

próximas_elecciones

Por Marcelo Bartolini Esparza [1]   En la medida que nos acercamos a las próximas elecciones, las campañas políticas nos saturan de publicidad en bardas, con carteles, en prensa, radio, televisión y redes sociales; mientras que los candidatos se esfuerzan en descalificarse unos a otros y en los debates televisados pareciera que gana el que […]

Vacunas: dilemas

Vacunas_dilemas

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Existen muchos dilemas éticos con las vacunas. Uno de ellos, por ejemplo, es el desarrollo de las mismas si en su proceso se utilizaron fetos productos de abortos. Así, en la vacuna de COVID-19 se planteó el dilema si era lícito ponerse una vacuna que implicase esta relación. La […]

Algunas características de la nueva derecha en América Latina

Nueva_derecha_en_América_Latina

Por Cristóbal Barreto.   Para situar las características a lo que hoy se llama nueva derecha o ultraderecha latinoamericana, conviene distinguir de manera general a lo que se le ha denominado derecha y ultraderecha en el pasado. Se nombraba derecha o conservadores de manera general al partido u organización que defendía el capitalismo, que consideraba […]

Sobre el agradecimiento en el trabajo.

Agradecimiento_en_el_trabajo

Sobre el agradecimiento en el trabajo. ¿Puede darse la gratitud en la esfera laboral? Por José Roberto Pacheco-Monte [1]   Introducción Balduin Schwarz, en sus análisis sobre el agradecimiento, hace especial énfasis en que en el intercambio de bienes no es posible darse el sentimiento de gratitud. Principalmente por dos razones: primero, al ser un […]

Hacia el invierno demográfico

invierno_demográfico

Por Giampiero Aquila. Por primera vez en la historia moderna de México, el país se encuentra con una tasa de fertilidad de 1,8 niños por mujer en edad fértil, son datos del Banco Mundial[i] recientemente publicados (2024).Una tasa inferior a 2.0 significa que nos encontramos por debajo del reemplazo generacional, entrando en el llamado “invierno […]

La “democracia”, entre la multivocidad, el nominalismo y la equivocidad.

Democracia

  Por José Miguel Ángeles de León [1]   Si pretendemos hacer un análisis pormenorizado de la categoría “democracia”, es necesario comenzar por precisar su significado. Lo cual a algunos parecería una obviedad, pero no nos queda duda de que, metodológicamente, siempre que pretendamos esclarecer algún término, éste tiene que ser el punto de partida. […]

La noción de persona y la bioética

persona_y _la_bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Un tema central, probablemente el elemento crucial, que genera la mayoría de las discusiones en temas de Bioética es la noción de persona. Los criterios para intervenir en la vida humana dependen del fundamento antropológico que se parta para hacer ética. Me parece que se contraponen dos conceptos básicos […]

Implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación e Inteligencia Artificial para consolidar el Gobierno Digital Mexicano

Gobierno_Digital_Mexicano

Por Noé Chávez A .   En los últimos años, la administración pública en México ha tenido una creciente adopción de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), por lo que existe una oportunidad sin precedentes de generar acciones estratégicas para reducir la brecha digital ciudadana, establecer políticas de inclusión digital universal y accesibilidad, considerando […]

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.