Violencia y atrocidades, el gran dolor de México

violecia_en_México

Por Fidencio Aguilar Víquez.   La violencia exacerbada en México La violencia atroz se ha desatado en varios lugares del país. Afecta a poblaciones enteras, especialmente a los jóvenes. Las noticias que diariamente nos llegan dan cuenta de cómo grupos del crimen organizado irrumpen en zonas rurales y en zonas urbanas para someter, con fuertes […]

Dark money. Dinero ilegal en las campañas electorales

Dark_money

  Por Cristóbal Barreto   El dinero oscuro en las campañas electorales es una forma de financiamiento ilegal que violenta las reglas de competencia electoral, que limita las políticas públicas, que condiciona la manera de gobernar y un atentado a la democracia. El tema, además de pertinente por las campañas que se llevan a cabo […]

Biotipología: Claridad y honestidad

  Por Fidencio Aguilar Víquez.   Conocemos a las personas cuando las tratamos. La convivencia con ellas nos revela lo que sienten, piensan y quieren. Nos damos cuenta realmente quiénes son por sus acciones. Podemos decir hasta cierto punto, para todos, que somos lo que hacemos, o lo que hemos hecho. Todos y cada uno […]

El primer gobierno de coalición en México

Coalición_en_México

Por Noé Chávez Aguado[1]   Introducción La recurrente división política de derechas e izquierdas, liberales y conservadores, neoliberales y progresistas, serán fundamentales para determinar la preferencia del voto ciudadano y en consecuencia, el futuro político, económico y social de México. En este artículo se abordarán las posibles repercusiones de las alianzas de partidos políticos una […]

El autoritarismo avanza en América Latina

autoritarismo_América_Latina

Por Cristóbal Barreto.   En 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales en seis países de América Latina y el Caribe: El Salvador (4 de febrero), Panamá (5 de mayo), República Dominicana (18 de mayo), México (2 de junio), Uruguay (27 de octubre) y Venezuela (segundo semestre, pudieran ser entre noviembre y diciembre). (Transparencia Electoral, […]

Laudato Si’: Nuestra responsabilidad personal y familiar en el cuidado de la casa común

responsabilidad_personal_y_familiar

Andrea Munguía-Sánchez[1]   “Concédenos a todos el coraje para convertir nuestra preocupación en cambio” [2] Catherine Gorman   Seguramente la frase año nuevo vida nueva es una de las más referidas cada primero de enero. La esperanza de empezar, mantener y concluir el año con cierta estabilidad personal, financiera y emocional, nos inspira a generar […]

La responsabilidad internacional por la destrucción de templos

responsabilidad_internacional

  La responsabilidad internacional por la destrucción de templos. Análisis del caso: El Fiscal v. Ahmad Al Faqi Al Mahdi Autor: Marcelo Bartolini Esparza[i]   Introducción En el marco de un incremento significativo de robos, profanaciones, actos de vandalización e incendios en contra de varias iglesias ubicadas en Francia, Estados Unidos de América, Nicaragua, Venezuela, […]

Los Testigos de Jehová y los honores a la bandera en México

Testigos_de_Jehova_y_los_honores_a_la_bandera

  Los Testigos de Jehová y los honores a la bandera en México. Análisis de la Recomendación General No. 5/2003 Por Marcelo Bartolini Esparza[1]   Introducción Veinte años después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos resolvió una gran cantidad de quejas que se presentaron con motivo de las sanciones que impusieron las escuelas […]

Argentina en manos de Milei

Argentina _en_manos_de_Milei

Por Fidencio Aguilar Víquez.   Gobierno sin mayoría parlamentaria Milei estará gobernando la Argentina con un Congreso de la Nación sin mayoría parlamentaria para su partido. La Cámara de diputados consta de 257 escaños; la de Senadores, de 72. Milei tiene 38 diputados (14.7%) y 8 senadores (11.11%). La alianza Milei (La libertad avanza) — […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.