La visita de Francisco a México: Esperanza en la espera
El pueblo mexicano, sin duda, tiene expectativas muy altas de la visita papal. Digamos, y lo digo también desde un punto de vista personal, que se percibe una fortísima necesidad de la venida de Francisco. Se trata, a mi juicio, de la puesta en práctica de dos dimensiones generadas por anteriores visitas papales a nuestro […]
Rodrigo Guerra participa en el Consejo Académico de la Academia de Líderes Católicos en Chile
La Academia de Líderes Católicos realizó su Consejo Académico anual, donde tomó parte nuestro Director General Rodrigo Guerra, quien aportó planteando los desafíos a la hora de enseñar la Doctrina Social de la Iglesia a los jóvenes de hoy. Un diálogo franco y esperanzador fue el que se vivió en el Consejo Académico 2016 […]
No se llora nunca en vano. Comentario con motivo de una novela de Dostoievsky*
A Juanma Sobre Crimen y castigo de Dostoievsky es muy difícil no repetir lugares comunes. Tal vez porque ahí fueron creados. Para muchos es la mejor novela jamás escrita y para otros no es sino un bloque enorme y aburrido, pesado, de divagaciones psicológicas ininteligibles para un lector de hoy. Pero quien eso opina es […]
Reflexiones en torno al imperativo categórico y la fundamentación de los Derechos Humanos
A mi querida hermana que se encuentra en la trinchera de hacer el bien posible. Hoy en día el concepto de “dignidad humana” constituye uno de los ejes rectores del debate sobre Derechos Humanos. Todos parecemos ser partidarios de la dignidad humana, lo cierto es que no nos hemos puesto de acuerdo sobre lo que […]
Rodrigo participó en el Congreso Realist Phenomenology Josef Seifert & the Christian Tradition
Rodrigo Guerra participó en el Congreso Internacional “Realist Phenomenology Josef Seifert & the Christian Tradition”, organizado por el Instituto de Filosofía Edith Stein, del 18 al 21 de septiembre en Granada, España. El evento tuvo como objetivo celebrar los 70 años del Profesor Josef Seifert, uno de los más importantes filósofos personalistas contemporáneos. Rector y fundador de la […]
Rodrigo Guerra participa en mesa sobre Laudato si’
Este martes 8 de septiembre, se llevó a cabo la Mesa de diálogo Impacto ambiental: Laudato si’, organizada por la Fundación Carlos Abascal y la Konrad Adenauer Stiftung, en el Club de Banqueros en el Centro Histórico de la ciudad de México. En esta mesa participaron el Padre Eduardo Corral Merino, Secretario Ejecutivo de las Dimensiones de Educación […]
San Agustín y el Vaticano II
En diciembre se cumplirán cincuenta años de la terminación del Concilio Ecuménico Vaticano II. Fue un acontecimiento eclesial de enorme importancia que ha tenido también gran repercusión en los acontecimientos extra eclesiales de estos cincuenta años. Una de sus consecuencias fue el cambio en las problemáticas relaciones entre la Iglesia y el mundo moderno. Cambio […]
Participamos en el Coloquio sobre legalización de drogas en México.
El pasado miércoles 26 de agosto, se llevó a cabo el Coloquio sobre la legalización de drogas en México, organizado por la Revista de Filosofía Open Insight y el Departamento de Ciencias sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Rodrigo Guerra, Diector del CISAV, participó en este coloquio presentando los aspectos éticos […]
Agradecemos su tiempo de espera
De las muchas veces que he padecido ser atendida por un call center, la última decidí que tendría el cuidado de analizar esta nueva forma de operación de las empresas multinacionales. Sobretodo, me interesaba saber cómo lograban transformar el tono de mis solicitudes de serias a suplicantes y, por último, irónicas. ¿Qué es lo que […]
El “Piojo” y el “Chapo”: toccata y fuga en LA mayor… vergüenza
Puede parecer desproporcionado establecer un paralelismo entre un acontecimiento nacional “relevante” y “serio” con otro “secundario” y “trivial”. Me refiero a dos hechos sucedidos en esta última semana en nuestro vapuleado México, del 11 al 15 de julio: la fuga por parte del “Chapo” Guzmán del Penal de Alta Seguridad en Almoloya, y la pobre […]