Educar para una ecología humana
Te compartimos el texto Educar para una ecología humana. Desarrollo, medio ambiente, educación y cristianismo, presentado por Rodrigo Guerra López, en el Congreso Internacional Perspectivas para el servicio al desarrollo humano integral, a los 50 años de la Populorum Progessio, llevado a cabo el 3 y 4 de abril del 2017 en la Ciudad del […]
Los Acuerdos de San Andrés: un ejercicio para pensar la otredad
El tú nada tiene en su ser que tan sólo provenga de mí. Es una fuente propia de valor y sentido, irreductible a mi yo Luis Villoro El 16 de febrero de 1996 el Gobierno Federal y el EZLN firmaron en el municipio chiapaneco de San Andrés Larráinzar, cuatro documentos conocidos como los Acuerdos de […]
CISAV conmemora el 20 aniversario de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar
COMUNICADO DE PRENSA No sólo hay que promover el desarrollo de los pueblos indígenas sino aprender de ellos * CISAV conmemora el 20 aniversario de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar en el Coloquio Ser guardián de nuestro hermano Querétaro, 24 de febrero de 2016.- El 16 de febrero de 1996 se firmaron los Acuerdos […]
Francisco en México, un Papa que no necesita interpretes
Hace 37 años y unos cuantos días se despedía de México Juan Pablo II después de la histórica primera visita de un sucesor de Pedro a nuestro país. Esa primera visita tuvo profundas consecuencias no sólo para México, sino también para América Latina e incluso para todo el planeta. Nuestro país fue sacudido como […]
La visita de Francisco a México: Esperanza en la espera
El pueblo mexicano, sin duda, tiene expectativas muy altas de la visita papal. Digamos, y lo digo también desde un punto de vista personal, que se percibe una fortísima necesidad de la venida de Francisco. Se trata, a mi juicio, de la puesta en práctica de dos dimensiones generadas por anteriores visitas papales a nuestro […]
Rodrigo Guerra participa en el Consejo Académico de la Academia de Líderes Católicos en Chile
La Academia de Líderes Católicos realizó su Consejo Académico anual, donde tomó parte nuestro Director General Rodrigo Guerra, quien aportó planteando los desafíos a la hora de enseñar la Doctrina Social de la Iglesia a los jóvenes de hoy. Un diálogo franco y esperanzador fue el que se vivió en el Consejo Académico 2016 […]
No se llora nunca en vano. Comentario con motivo de una novela de Dostoievsky*
A Juanma Sobre Crimen y castigo de Dostoievsky es muy difícil no repetir lugares comunes. Tal vez porque ahí fueron creados. Para muchos es la mejor novela jamás escrita y para otros no es sino un bloque enorme y aburrido, pesado, de divagaciones psicológicas ininteligibles para un lector de hoy. Pero quien eso opina es […]
Reflexiones en torno al imperativo categórico y la fundamentación de los Derechos Humanos
A mi querida hermana que se encuentra en la trinchera de hacer el bien posible. Hoy en día el concepto de “dignidad humana” constituye uno de los ejes rectores del debate sobre Derechos Humanos. Todos parecemos ser partidarios de la dignidad humana, lo cierto es que no nos hemos puesto de acuerdo sobre lo que […]
Rodrigo participó en el Congreso Realist Phenomenology Josef Seifert & the Christian Tradition
Rodrigo Guerra participó en el Congreso Internacional “Realist Phenomenology Josef Seifert & the Christian Tradition”, organizado por el Instituto de Filosofía Edith Stein, del 18 al 21 de septiembre en Granada, España. El evento tuvo como objetivo celebrar los 70 años del Profesor Josef Seifert, uno de los más importantes filósofos personalistas contemporáneos. Rector y fundador de la […]
Rodrigo Guerra participa en mesa sobre Laudato si’
Este martes 8 de septiembre, se llevó a cabo la Mesa de diálogo Impacto ambiental: Laudato si’, organizada por la Fundación Carlos Abascal y la Konrad Adenauer Stiftung, en el Club de Banqueros en el Centro Histórico de la ciudad de México. En esta mesa participaron el Padre Eduardo Corral Merino, Secretario Ejecutivo de las Dimensiones de Educación […]