Bioética personalista: fundamentación, práctica, perspectivas.

Hoy comenzaron las VIII Jornadas de la Asociación Española de Personalismo en la Universidad Católica de Valencia. Esta vez el tema a tratar es la Bioética personalista: fundamentación, práctica, perspectivas. Este Congreso tiene como objetivo contribuir a la fundamentación de la bioética personalista, generando discusión con dos orientaciones: teórica y aplicada. Rodrigo Guerra, Director del CISAV, participará como […]

Sexualidad, derechos reproductivos y sexuales

La CPD45 continúa en Nueva York. Ayer fue el último día que tuvieron los países para participar en el debate. Kenia, como muchos de los países del bloque africano, afirmó el problema que tienen debido a la transmisión del VIH, sin embargo, la participación de Costa de Marfil sorprendió, pues habló de la crisis económica, […]

Población adolescente y joven

Durante el segundo día de la CPD45, la División de Género y Familia estuvo presente en el debate de los temas más relevantes sobre la población adolescente y joven. A pesar de que el ejercicio fue idéntico al del lunes, se presentaron posturas e ideas mucho más diversas. Países como Israel, afirmaron que el tema […]

División de Género y Familia en la ONU

Diana Ibarra y Natalia Stengel de la División Género y Familia del CISAV se encuentran en Nueva York. Toda la semana asistirán a la 45th Session of the Commission on Population and Development de la ONU. Al comienzo de este encuentro, el Secretario General de ONU, Ban Ki-Moon, habló de la importancia de la acción joven, […]

Encuentro regional de libertad religiosa

  En la semana del 9 al 14 de abril de 2012, en la ciudad de San José Costa Rica, se llevó a cabo el “Encuentro de Obispos y Delegados de México, Centroamérica y el Caribe sobre Libertad Religiosa de nuestros pueblos y relaciones Iglesia-Estado”. La reunión fue convocada por el Departamento de Comunión Eclesial […]

Firma de Convenio de Colaboración con la CEDHQ

Santiago de Querétaro, 19 de abril 2012 Boletín de prensa FIRMA CEDHQ CONVENIO CON CISAV PARA INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE D.H. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Dr. Miguel Nava Alvarado, firmó este día un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), con el objetivo de realizar […]

El CISAV renueva su adscripción al RENIECYT

El pasado viernes 23 de marzo de 2012, la Dirección del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) comunicó al CISAV que su solicitud de renovación de registro fue dictaminada positivamente. Esto significa que el CISAV estará adscrito al RENIECYT por otros tres años más. El RENIECYT es el instrumento del Consejo […]

Graduación de la 1ª generación de la Maestría en Bioética

El pasado miércoles 8 de febrero el Centro de Investigación Social Avanzada, con sede en la ciudad de Querétaro, celebró la graduación de la primera generación de alumnos egresados en la Maestría en Bioética. Con una misa oficiada por Monseñor Mario de Gasperín Gasperín, Obispo emérito de la ciudad de Querétaro, la comunidad del CISAV […]

Ministro Mariano Azuela y el concepto de persona

El pasado 28 de Noviembre de 2011, el Jurista Mariano Azuela Güitrón, quién fuera Ministro y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue invitado al Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) a impartir la clase titulada “La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la despenalización del aborto”. Se abordó […]

Adolescentes en las Políticas Públicas

            La Divisiónde Género y Familia estará presente en el Simposium Adolescentes en las Políticas Públicas, a celebrarse el próximo 22 de Febrero en el Hospicio Cabañas enla Ciudadde Guadalajara,Jalisco. Este evento, organizado por AXIOS, reúne a diferentes especialistas en un programa que contempla desde conferencias magistrales, paneles y eventos […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.