Participa Aarón Castillo en el Congreso Internacional de Educación 2013

El día de ayer, se llevó a cabo en el Auditorio Josefa Ortiz de Querétaro el Congreso Internacional de Educación 2013, organizado por la Comisión de Educación de COPARMEX Querétaro. Las ponencias que se llevaron a cabo por parte de profesionales en la educación, fueron: Desarrollo de competencias de liderazgo por el Dr. José Luis […]

Instalan Consejo Temático de las Mujeres del Municipio de Querétaro

El pasado 10 de octubre, instalaron el Consejo Temático Municipal de las Mujeres de Querétaro en la Delegación Centro Histórico. Diana Ibarra, Coordinadora de la División de Estudios de Género y Familia del CISAV, tomó protesta como miembro honorario de este consejo, el cual está integrado por 30 mujeres de diferentes sectores y actividades en Querétaro. […]

Se gradúan alumnos de la Maestría en Bioética

El pasado 6 de Julio , en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada, en la ciudad de Querétaro, se realizó la ceremonia de graduación de la segunda generación de la Maestría en Bioética. Don Mario De Gasperín Gasperín, Obispo emérito de la ciudad de Querétaro,  fue quien ofició la misa de clausura en […]

Decisión de la SCJN y la protección de la vida humana desde la fecundación

COMUNICADO DE PRENSA: 30 de abril de 2013 La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no niega el derecho de Querétaro a proteger la vida humana desde la fecundación  El pasado 29 de abril de 2013, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la Controversia Constitucional […]

Ingrid Tapia y Dr. Fernando Pliego en el CISAV

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), la División de estudios de Género y Familia del CISAV, realizó diferentes actividades para profundizar en los retos que tenemos como sociedad ante la complicada situación actual. El pasado 22 de noviembre tuvimos en el CISAV la presentación […]

De cómo hemos traducido el silencio femenino al lenguaje de la violencia

Las críticas, las burlas, los apodos, la imposición de roles, la infidelidad, se perdonan como si realmente no dañaran a las mujeres y promovieran un orden social funcional. Pocas acciones de los hombres contra las mujeres son consideradas violentas y dejamos que éstas incrementen el grado de daño que provocan, incluso hasta volverlas irreversibles e […]

Defender lo humano: Módulo III

El pasado 19 de octubre, se llevó a cabo el tercer módulo de Defender lo humano, Seminario interinstitucional organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro y CISAV. En esta ocasión nos acompañaron el Dr. Francisco Porras  y el Ing. Juan José Pedraza, quienes se centraron en el Derecho a la libertad y seguridad personal, […]

Día internacional de la niña: en memoria de las niñas fantasmas

A lo largo de esta semana facebook y twitter parecían tener un tema en común: por primera vez se festejaría el día internacional de las niñas, sin embargo, lo único en lo que podía pensar era ¿qué vamos a festejar? las niñas y las mujeres en México desaparecen, no son secuestradas, no son asesinadas, simplemente […]

Carlos Díaz en Querétaro

La semana pasada Carlos Díaz estuvo en Querétaro. Personalista de habla hispana, filósofo, escritor y editor, ha convocado a buena parte de la cultura y el pensamiento católico y no católico alrededor de distintas iniciativas, como el Instituto Emanuel Mounier, la Editorial Encuentro, proyectos en España y América Latina. Presentó un ciclo de conferencias en […]

Michael Bourdeaux en el CISAV

El miércoles 26 de septiembre el Reverendo Michael Bourdeaux, ganador del Premio Templeton, visitó las instalaciones del CISAV en el marco del Seminario sobre Derechos Humanos: Defender lo humano. Los integrantes del CISAV, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de  Tecnológico de Monterrey estuvieron en un seminario, donde el Reverendo Bourdeax explicó su […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.