Cultura de la vejez
Por Rebeca Adriana Conde Morales Alumna del Diplomado en Bioética y Envejecimiento de la división de Bioética. Hablar de la vejez o vejeces, hoy en día es un tema que ha despertado gran interés, tanto en el área de la salud como en la de la familia, las políticas publicas, la economía, la política. […]
Vulnerabilidad del adulto mayor con enfermedades crónicas en México
Luis Adrián Cervantes Dávila Alumno del Diplomado en Bioética y Envejecimiento de la división de Bioética. Introducción Las enfermedades crónicas son generalmente definidas como aquellas que tienen una duración de al menos 3 meses y que, de no tratarse adecuadamente, suelen exacerbarse. Se presentan con mayor incidencia en los adultos mayores y, aunque son […]
La subrogación de útero
Por José Enrique Gómez Álvarez. La Suprema Corte de Justicia de la Nación y Cambridge Family Law acaban de publicar un texto con las distintas cuestiones jurídicas que se presentan con la subrogación de útero en diversos países de América Latina (Espejo et al, 2022). Dentro de las consideraciones éticas, en el preámbulo señala […]
La dignidad de la persona y la caridad
Por Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Vivimos situaciones complejas cuyas raíces se pueden ubicar en un capitalismo salvaje, en las posturas totalitarias autocráticas de las ideologías que han dado bandazos políticos, sociales y éticos, de hechos de contingencia histórica que se erigen en normas absolutas de criterio cultural, de pobreza y más pobreza hasta la […]
La mirada de Dios, luz en la oscuridad
Por Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Uno de los flagelos que azotan a varias naciones en nuestro tiempo, es el narcotráfico; no es privativo de nuestro país. Lo verdaderamente preocupante son las redes construidas para incidir en los gobiernos o para apoyar el terrorismo. Se suma la impunidad en delitos que no se denuncian o […]
Sobre el debate de la eutanasia
Por José Enrique Gómez Álvarez. En estos últimos días se ha dado un debate en torno a la eutanasia y se realizó una “Semana de la eutanasia” en la Cámara de Diputados del 20 al 24 de junio de este año (Mellín, A. 2022). Lo primero que conviene señalar es la confusión frecuente entre […]
Democracia bajo asedio

Por Cristóbal Barreto. La Cumbre de las Américas, celebrada entre el 8 y el 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, fue más conocida por la polémica previa al evento y la cita a los no invitados que por el contenido y los acuerdos, y mucho menos por los riesgos […]
Día internacional en apoyo de las víctimas de tortura
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La Organización de las Naciones Unidas determinó que el 26 de junio se conmemore el día internacional en apoyo de las víctimas de tortura con la finalidad de reconocer el día que entro en vigencia la Convención de la ONU contra la tortura y así condenar esta práctica cometida […]
AUTÓCRATA, AUTOCRATISMO CONTRA JESÚS MESÍAS
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El autócrata o la autocracia, es la persona o el sistema de gobierno que concentran en sí el poder, cuyas decisiones están más allá de toda regulación o puede darse emanada por sí mismo o por los órganos legales sometidos. Podríamos señalar diversas formas de personalidades o de formas […]
Día mundial de los Derechos del Nacimiento
Por José Enrique Gómez Álvarez. ¿Cuántas personas nacen en México? El registro de 2020 señala que nacieron 1,629, 211 personas. Pero, por supuesto, independientemente de los números, una pregunta que surge, además de conocer la cantidad, es respecto a la calidad en la atención en las etapas previas al nacimiento, durante y posterior al […]