Las personas resurgen a partir de encuentros que transforman su vida
Por: Ramón Díaz Olguín | Director de la Revista de Filosofía Open Insight. Investigador de la División de Filosofía —Consideraciones antropológicas de la propuesta educativa de Luigi Giussani— He querido introducir mi presentación de esta tarde con esta pieza de Wolfgang Amadeus Mozart —la Sinfonía concertante para violín y viola, Kv 364— no sólo porque es […]
El pueblo venezolano: ignorados sus derechos humanos
Por Fidencio Aguilar Víquez | Director Académico. Coordinador de Ciencias Sociales y Jurídicas El pueblo venezolano está sufriendo la agresión a sus derechos humanos fundamentales por parte de su gobierno, quien le ha impuesto restricciones y le ha cerrado el acceso a la alimentación, a la salud (especialmente a los medicamentos) y a la ayuda humanitaria, […]
Curso «El bien y el deseo: una historia de la ética»
A NINGÚN HUMANO LE ES AJENA LA REFLEXIÓN SOBRE SU PROPIO BIEN Y LA VERDAD DE SUS DESEOS. La condición humana parece estar determinada por su vida afectiva, que se manifiesta en la vida moral. Del mundo afectivo brota un deseo que conduce todo actuar hacia un fin, que se juzga y se discierne bajo las […]
La corrupción no es problema, es síntoma: hacia una ética social desde “lo familiar”
Por : Giampiero Aquila | Investigador de la División de Género y Familia En nuestra época la corrupción parece haber asumido el control de una porción importante de nuestra vida; florecen los institutos para la transparencia y se implementan políticas para contrarrestarla o por lo menos limitar los daños que causa a la economía de los […]
Reporte Libertad religiosa en México

La libertad religiosa es un derecho humano fundamental que protege con la misma intensidad y amplitud al creyente, al ateo y al agnóstico. Ésta permite plantearse las preguntas más profundas sobre el origen, fin y sentido de la propia vida, y adecuar la conducta a las respuestas encontradas, sin más límite que el derecho de […]
Seminario Kalós y Paideia: la vía pedagógica de la belleza
Dentro del Seminario de filosofía social: Educar en la esperanza, el próximo viernes 31 de agosto, a las 17:00 horas, en el CISAV, se llevará a cabo la sesión: Seminario Kalós y Paideia: la vía pedagógica de la belleza Seminario de filosofía social: Educar en la esperanza Nunca como hoy ha dispuesto la educación de […]
Curso de Introducción a la Filosofía: Lo único que quiero es comprender
En medio del camino de nuestra vida, hecha de aprendizajes, necesidades, encuentros, surgen preguntas a las que no podemos ser sordos. ¿Por qué estoy aquí, existiendo? ¿Para qué existe el dolor? ¿Cómo debo actuar? ¿Existe el bien? ¿Cómo puedo saber si existe la verdad? ¿La belleza es objetiva? Muchas veces minimizamos estas cuestiones. Otras veces […]
Descarga el último número de la Revista Open Insight
La realidad siempre aparece ante nosotros oscuramente, entre sombras. Tanto más cuanto la inquietud fundamental de la vida está avezada por la turbulencia de los tiempos: el poder está más a merced del astuto hombre de política que de una ciudadanía participativa y corresponsable. Entre las sombras, más bien que voltearnos a ver unos a […]
¡Estamos por iniciar nuestros diplomados en línea!
¡Conoce los programas en línea que iniciaremos el 19 de agosto de 2019! · Cuidados Paliativos · Filosofía y Religión · Fundamentos de Bioética >> Área de énfasis en Comités de Bioética · Antropología filosófica contemporánea · Derechos Humanos · Filosofía de la educación · Doctrina social de la Iglesia ¿Por qué estudiar un programa de CISAV Online?
¡En agosto iniciamos la Maestría en Bioética!
El viernes 17 de agosto iniciaremos clases con la sexta generación de la Maestría en Bioética, programa que Manuel Ramos Kuri, investigador de la División de Bioética, propone que es «urgente estudiar ya que uno de los principales problemas que está enfrentando la humanidad es la falta de ética y esto repercute a todos los niveles.» […]