Dr. Josef Seifert en el CISAV

El día de ayer, 16 de agosto de 2013, el Dr. Josef Seifert llegó a la ciudad de Querétaro, donde estará hasta el domingo 19, conociendo la ciudad, el CISAV y además impartirá algunas conferencias. Seifert es Rector y fundador de la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein (IAP). Estudió en las universidades de Salzburgo y Múnich, […]

Publican Declaración de Guanajuato en Revista Persona y Bioética

En el Volúmen 17 de la Revista Persona y Bioética, publicaron en la sección de Documentos, la Declaración de Guanajuato sobre fecundación in vitro, iniciativa que surgió en el pasado Congreso de la FIBIP en el estado de Guanajuato, México. La Revista Persona y Bioética es una publicación científica y semestral de la Universidad de Sabana […]

Rector de la UPSA visita el CISAV

El pasado jueves 8 de agosto el Dr. Ángel Galindo García, Rector de la Universidad Pontifica de Salamanca, visitó el CISAV. El Dr. Galindo vino a Latinoamerica a reunirse con diferentes instituciones educativas para generar proyectos de colaboración. Fue investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Salta en Argentina. Inauguró el Campus de la Universidad […]

Los feminicidios en el Edomex

Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, tan sólo en 2012 se registraron 115 feminicidios en el Estado de México (Notimex, 2013). A esta espeluznante noticia se le suma otra cifra del primer organismo – el Observatorio – que indica que entre los […]

¡Felicidades Dra. Diana!

El día de ayer, 30 de julio del 2013, Diana Ibarra Soto, Coordinadora de la División de Estudios de Género y Familia del CISAV, realizó su examen profesional del Doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diana presentó la tesis llamada “Construcción de la identidad femenina a partir de la Teoría de […]

Pobreza multidimensional en México

Donde hay justicia no hay pobreza. (Confucio)  El CONEVAL en 2010 informo, que existen 52.0 millones de personas en pobreza multidimensional (46.2% de la población total), los cuales se distribuían en moderada (40.3 millones) y en extrema (11.7 millones). Para el CONEVAL, los pobres multidimensionales es la población con ingreso inferior al valor de la […]

La música y los límites del mundo

Te compartimos el artículo “La música y los límites del mundo. Un estudio desde Eugenio Trías y Agustin de Hipona”, de Diego I. Rosales Meana. El texto se publicó en el Volumen 30 de Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, editada por la Universidad Complutense de Madrid, España. RESUMEN: El objetivo de este […]

Chompas de alpaca 1 – Casimires ingleses 0. ¿Match point?

El penoso acontecimiento centrado a partir del impedimento por parte de algunos países europeos para que el avión presidencial boliviano con Evo Morales a bordo pudiera sobrevolar su espacio aéreo, así como el concomitante aterrizaje forzoso y retención en el aeropuerto de Viena durante largas horas de espera para poder volver a su propio país, […]

Los hombres, víctimas de trata de personas

Existen diversas creencias más populares que fundadas alrededor de la trata de personas. Entre ellas, está la difundida de que solamente son susceptibles las mujeres. Si bien es cierto que las más vulnerables frente a la trata de personas son las mujeres, junto a las niñas y los niños, no obstante, los varones también enfrentan […]

La guerra sexual en contra de las mujeres de la RDC

Oficialmente, el conflicto bélico ocurrido en la franja este de la República Democrática del Congo (RDC) – y que podríamos rastrear en sus inicios aproximadamente desde el año 1996 – terminó hace cinco años. Sin embargo, según un estudio realizado por el International Rescue Comittee (IRC), el cual fue fundado a petición de Albert Einstein […]

El propósito de este documento es identificar los posibles impactos sociales de
la Reforma al Poder Judicial (RPJ) aprobada en 2024. Dicha reforma se ha ido materializando, primero, en los órganos legislativos con su aprobación; segundo, en los organismos electorales con la preparación de la elección del Poder Judicial (PJ); tercero con la jornada electoral del 1 de junio del presente año. Pese a la complejidad del proceso y lo problemático que será votar por los candidatos enlistados, la RPJ es un hecho.

Impactos sociales de la Reforma al Poder Judicial ( RPJ )

Fidencio Aguilar, Darío García, Jorge Navarro, Pablo Castellanos, Jimena Hernández y Cristóbal Barreto.

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.