“Cultura de Equidad”
El Desarrollo Humano es una mirada del futuro que se alimenta de una reflexión sobre el presente. Y el presente empieza con acciones a favor de la igualdad de género. Thierry Lemaresquier “Cultura de Equidad” Talleres del Instituto Municipal de Equidad de Género Como parte de la implementación del Modelo de Equidad en el gobierno […]
La propuesta de Karol Wojtyla en la postmodernidad
El Seminario de Filosofía Social “Personalismo y nueva racionalidad: La interpretación transpolítica de la modernidad en Karol Wojtyla” fue un evento que nos dio la oportunidad de escuchar la propuesta – pocas veces mencionada- de uno de los pensadores más propositivos y lúcidos del siglo XX: Karol Wojtyla. El Dr. Rodrigo Guerra López presentó con gran fineza un […]
Las trampas de la memoria
En la última sesión del seminario interno del CISAV, Rafael Angel Gómez Choreño, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y Centro de Estudios Genealógicos, presentó una ponencia sumamente interesante titulada “Los olvidos de la memoria”; en ella muestra que nuestra memoria nos juega “trucos” que no nos permiten darnos cuenta de […]
“Desafíos en el orden filosófico para la enseñanza de la Bioética”
El Director del Centro de Investigación Social Avanzada, Rodrigo Guerra López fue invitado de honor de la X Jornada Nacional de Bioética organizada por el Centro de Bioética «Juan Pablo II” en La Habana, Cuba.Este Centro está dirigido por el Dr. René Zamora, el Dr. Jorge Suardíaz y el Dr. Domingo Pérez. La inauguración tuvo […]
La solución ética es la más difícil, pero es la única que vale a largo plazo
Compartimos la entrevista de Jaime Septiem al Dr. Ramos Kuri publicada en el periódico «El Observador»: El Centro de Investigación Social Avanzada ha lanzado una maestría en bioética que, de verdad, se vuelve indispensable para la hora actual en la que vive México. Y para que el futuro no nos alcance y nos aplaste. Diré […]
América en la Encrucijada
El Dr. Rodrigo Guerra, Director del Centro de Investigación Social Avanzada presentó un informe sobre el crecimiento demográfico en el continente americano y su relación con algunas cuestiones esenciales en el debate bioético-biopolítico en el marco del Congreso Internacional del 50º Aniversario “JUSTICIA Y GLOBALIZACIÓN: DE LA MATER ET MAGISTRA A LA CARITAS IN VERITATE”, […]
Autonomía y carácter
En la última sesión del seminario interno CISAV, Roberto Casales presentó el texto: “Autonomía y carácter. Un análisis de la identidad desde la filosofía práctica de Kant”. En él que analizó cómo la identidad práctica de un ser racional depende de dos cosas: 1. de que su voluntad sea autónoma y 2. de que ella misma […]
Conferencia: “Avances en las Investigaciones sobre el Cáncer»
Este lunes 2 de mayo se presentó el Doctor Manuel Ramos Kuri, Coordinador de la División de Bioética del CISAV, una conferencia acerca del cáncer y su relación con los virus y con los oncogenes. La conferencia no fue sólo un despliegue de términos médicos y científicos, el Doctor habló de qué son los oncogenes, […]
Juan Pablo II
Hoy, hacia el medio día en una calurosa mañana primaveral de pascua, en un ambiente profundamente vibrante de fe y agradecimiento, el pueblo de Roma y cerca de dos millones de fieles provenientes de todo el mundo (entre los que también su servidora, miembro del CISAV) aclamaban con satisfacción las palabras con las que el […]
La ironía: el despertar de la razón
El seminario de Filosofía Social abordó en esta oportunidad la original temática sobre los alcances y usos de la razón e ironía en el pensamiento de Soren Kierkegaard. El Dr. Luis Guerrero (U. Iberoamericana) mostró que la ironía o “comunicación indirecta” ocupó un lugar privilegiado en la filosofía a inicios del siglo XIX. En este […]