Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Primera Parte
Por José Miguel Ángeles de León[1] 1.1 Sucinta semblanza de Mauricio Beuchot Mauricio Beuchot Puente es un filósofo mexicano, nacido en Torreón, Coahuila, el 4 de marzo de 1950. De 1961 a 1973 estudió dentro de la Orden de los Predicadores (Dominicos), donde se centró en el estudio de Humanidades Clásicas, griego, latín […]
Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Segunda Parte
Por José Miguel Ángeles de León[1] La hermenéutica analógica de Beuchot, término medio entre el univocismo y el equivocismo Mauricio Beuchot desarrolló modelo hermenéutico partir de las deficiencias interpretativas de las hermenéuticas que han sido desarrolladas a lo largo de la historia. Beuchot las opone utilizando el método ético del término medio (o fronético) […]
La súplica insistente de una madre
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. No hay dolor como el sufrimiento de una madre ante las penas que la aquejan por la enfermedad o la muerte de un hijo. El vacío de su corazón no se puede colmar con nada. Qué desgarrador es la pérdida de un hijo. No saber dónde quedó ubicado […]
¿Cómo llevar a cabo investigaciones clínicas éticas en situaciones de emergencias sanitarias?
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En una situación de emergencia como una epidemia, es necesario realizar investigación clínica para obtener una respuesta rápida que ayude a combatir o mitigar la enfermedad, pero ¿cómo llevar a cabo estas investigaciones de manera ética, en un momento en donde todas las personas podemos experimentar una situación de […]
Quién es Jesús de Nazareth
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Artículo original en Columna Invitada de El Observador. Jesús hace una especie de sondeo de opiniones (cf Mt 16, 13-20). Pregunta qué se dice sobre su identidad. Ayer como hoy son distintas: de la gente común, Juan el Bautista, Elías, Jeremías o alguno de los profetas; de los ilustrados, de […]
El principio de solidaridad en la Doctrina Social de la Iglesia
Por Andrea Munguía Sánchez. El ser humano es un ser social por naturaleza, sin esta característica y su comprensión sobre lo que ello implica, estaríamos eliminando una parte de su esencia y la estructura de éste se reduciría a una expresión corporal-anímica (Stein, 2003:163). La vida en comunidad inicia con el despertar consciente del […]
Declaración sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En marzo del 2018 el Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías emite la “Declaración sobre inteligencia artificial, robótica y sistemas autónomos”. El European Group Ethics (EGE) se funda en 1991, por un mandato legal de la Comisión Europea, es un organismo independiente conformado por un […]
Suprema Corte de EUA respalda a un trabajador que renunció porque los domingos no podía asistir a su servicio religioso
Por Marcelo Bartolini Esparza[1] En el presente artículo se realiza el análisis del caso Caso Groff v. DeJoy, Postmaster general, que resolvió la Suprema Corte de los Estados Unidos, el pasado 29 de junio de 2023, en donde un mensajero demandó al Servicio Postal de dicho país, porque no le permitía destinar los domingos […]
Día internacional contra los ensayos nucleares
Por José Enrique Gómez Álvarez. El 29 de agosto se celebra el día internacional contra los ensayos nucleares. En el año de 1996 se firmó un tratado internacional de prohibición. Ya se había firmado un acuerdo parcial en 1963, por el cual se prohibieron los ensayos en la atmósfera, en los lechos marinos y […]
Claroscuros en la encuesta ingreso y gasto 2022
Por Cristóbal Barreto. La Encuesta que reporta el ingreso y gasto de los hogares mexicanos en 2022 es de claroscuros, se ve con claridad el camino a una disminución de los pobres como producto del ingreso económico, pero no que se avance lo suficiente para que sea el ingreso por trabajo el que sustente […]