Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Primera Parte

hermeneutica_analogica_de_Mauricio_Beuchot

Por José Miguel Ángeles de León[1]     1.1 Sucinta semblanza de Mauricio Beuchot Mauricio Beuchot Puente es un filósofo mexicano, nacido en Torreón, Coahuila, el 4 de marzo de 1950.  De 1961 a 1973 estudió dentro de la Orden de los Predicadores (Dominicos), donde se centró en el estudio de Humanidades Clásicas, griego, latín […]

Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Segunda Parte

hermeneutica_analogica_de_Mauricio_Beuchot

Por José Miguel Ángeles de León[1]   La hermenéutica analógica de Beuchot, término medio entre el univocismo y el equivocismo Mauricio Beuchot desarrolló modelo hermenéutico partir de las deficiencias interpretativas de las hermenéuticas que han sido  desarrolladas a lo largo de la historia. Beuchot las opone utilizando el método ético del término medio (o fronético) […]

La súplica insistente de una madre

Prisciliano_Hernández_Chávez

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC.   No hay dolor como el sufrimiento de una madre ante las penas que la aquejan por la enfermedad o la muerte de un hijo. El vacío de su corazón no se puede colmar con nada. Qué desgarrador es la pérdida de un hijo. No saber dónde quedó ubicado […]

Quién es Jesús de Nazareth

Jesús_de_Nazareth

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Artículo original en Columna Invitada de El Observador.   Jesús hace una especie de sondeo de opiniones (cf Mt 16, 13-20). Pregunta qué se dice sobre su identidad. Ayer como hoy son distintas:  de la gente común, Juan el Bautista, Elías, Jeremías o alguno de los profetas; de los ilustrados, de […]

El principio de solidaridad en la Doctrina Social de la Iglesia

Doctrina_Social_de_la_Iglesia

Por Andrea Munguía Sánchez.   El ser humano es un ser social por naturaleza, sin esta característica y su comprensión sobre lo que ello implica, estaríamos eliminando una parte de su esencia y la estructura de éste se reduciría a una expresión corporal-anímica (Stein, 2003:163). La vida en comunidad inicia con el despertar consciente del […]

Declaración sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En marzo del 2018 el Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías emite la “Declaración sobre inteligencia artificial, robótica y sistemas autónomos”. El European Group Ethics (EGE) se funda en 1991, por un mandato legal de la Comisión Europea, es un organismo independiente conformado por un […]

Día internacional contra los ensayos nucleares

ensayos_nucleares

Por José Enrique Gómez Álvarez.   El 29 de agosto se celebra el día internacional contra los ensayos nucleares. En el año de 1996 se firmó un tratado internacional de prohibición. Ya se había firmado un acuerdo parcial en 1963, por el cual se prohibieron los ensayos en la atmósfera, en los lechos marinos y […]

Claroscuros en la encuesta ingreso y gasto 2022

encuesta_ingreso

Por Cristóbal Barreto.   La Encuesta que reporta el ingreso y gasto de los hogares mexicanos en 2022 es de claroscuros, se ve con claridad el camino a una disminución de los pobres como producto del ingreso económico, pero no que se avance lo suficiente para que sea el ingreso por trabajo el que sustente […]

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.