Postura crítica ante el estado y lealtad al soberano absoluto

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Se pueden tener diversas teorías políticas sobre el Estado, desde las clásicas de Platón y Aristóteles, la propiciada por los sofistas vinculada al poder del interés, las medievales, las propias del Renacimiento, hasta la moderna propuesta por Montesquieu, de la separación de los poderes, esto es, ejecutivo, legislativo y […]
Sobre el Bienestar

Por José Enrique Gómez Álvarez El bienestar es una categoría muy utilizada hoy en día. Así se habla de las “sociedades del bienestar”, por mencionar una. Asimismo, se intenta medir el bienestar de las personas en sociedad. Una noción emparentada con bienestar es el de “calidad de vida”. Calidad de vida hace alusión a […]
La iniciativa global sobre la ética de los sistemas inteligentes y autónomos: Orientaciones éticas y normas

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La Iniciativa Global sobre Ética de los Sistemas Autónomos e Inteligentes (IEEE) emite orientaciones prácticas y específicas sobre el uso ético de los sistemas inteligentes autónomos (SIA). Muchas dudas se han generado en las personas al constatar que la actividad humana laboral se reduce cuando se incorporan los sistemas […]
La controversia sobre la presencia de crucifijos en los salones de clase

Análisis del Caso Lautsi y otros v. Italia. Por Marcelo Bartolini Esparza [1] 1. Introducción En el año 2002, la señora Lautsi junto con sus dos hijos, de nombres Dataico y Sami Albertin, se inconformaron por la presencia del crucifijo en los salones de clases de la escuela pública en la que estudiaban los […]
‘Poliedro y Amistad Social’: Transformar la realidad con la guía del Papa Francisco

Por Darío García Luzón. Reseña del Libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios. El libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios, postula la intención de «haber […]
Paz para México con justicia y verdad

Por Cristóbal Barreto. El Diálogo Nacional por la Paz que se llevó a cabo en Puebla del 21 al 23 de septiembre de 2023, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dejó claro que para alcanzar […]
Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Primera Parte

Por José Miguel Ángeles de León[1] 1.1 Sucinta semblanza de Mauricio Beuchot Mauricio Beuchot Puente es un filósofo mexicano, nacido en Torreón, Coahuila, el 4 de marzo de 1950. De 1961 a 1973 estudió dentro de la Orden de los Predicadores (Dominicos), donde se centró en el estudio de Humanidades Clásicas, griego, latín […]
Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Segunda Parte

Por José Miguel Ángeles de León[1] La hermenéutica analógica de Beuchot, término medio entre el univocismo y el equivocismo Mauricio Beuchot desarrolló modelo hermenéutico partir de las deficiencias interpretativas de las hermenéuticas que han sido desarrolladas a lo largo de la historia. Beuchot las opone utilizando el método ético del término medio (o fronético) […]
La súplica insistente de una madre

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. No hay dolor como el sufrimiento de una madre ante las penas que la aquejan por la enfermedad o la muerte de un hijo. El vacío de su corazón no se puede colmar con nada. Qué desgarrador es la pérdida de un hijo. No saber dónde quedó ubicado […]
¿Cómo llevar a cabo investigaciones clínicas éticas en situaciones de emergencias sanitarias?

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En una situación de emergencia como una epidemia, es necesario realizar investigación clínica para obtener una respuesta rápida que ayude a combatir o mitigar la enfermedad, pero ¿cómo llevar a cabo estas investigaciones de manera ética, en un momento en donde todas las personas podemos experimentar una situación de […]