Sobre el acceso a los medicamentos

acceso_a_los_medicamentos

Por José Enrique Gómez Álvarez.   En México existe un cuadro básico de medicamentos, elaborado por el Consejo de Salubridad General, basado en los medicamentos que con mayor frecuencia se utilizan para el tratamiento de algún padecimiento o enfermedad. Pero ¿qué pasa con aquellos medicamentos requeridos en el tratamiento, pero que se encuentran fuera de […]

Blas Pascal: Las razones del corazón o como usar la razón razonablemente

Blas_Pascal

Blas Pascal (1623 – 1662) Las razones del corazón o como usar la razón razonablemente -Primer acercamiento-   Por Jorge L. Navarro.   Este año, 2023, se conmemora el cuarto centenario del nacimiento de Blas Pascal, quien nació en 1623 y murió un poco después de haber cumplido los 39 años, en 1662. Nació en […]

Charles Percy Snow y su aporte al origen de la Bioética

Charles_Percy_Snow

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   La disputa sobre la paternidad del termino de la Bioética comúnmente suele atribuirse a dos personajes, en primer lugar Fritz Jahr, quién en 1927, escribía su artículo “Bio-ethik: Eine Umschau über die ethischen Beziehungen desmenschen zu Tier und Pflanzae”  que en español se traduce como “Bio-ética: un panorama sobre […]

Zelensky: la guerra, la marihuana y ser artesano de paz

Zelensky

Por Giampiero Aquila.   Es noticia reciente que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha pedido al parlamento la aprobación de una ley que legalice “de forma honesta los medicamentos a base de cannabis para todos aquellos que lo necesitan, con la investigación científica adecuada y la producción ucraniana adecuada…(para) soportar el dolor, el estrés […]

Elio Sgreccia: una bioética ontológicamente fundada

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Elio Sgreccia es conocido como un defensor de la bioética personalista ontológicamente fundada. La idea central de Sgreccia es el concepto de dignidad humana. La dignidad humana implica un respeto absoluto de las personas en cualquier etapa del desarrollo de la misma. En ese sentido, Sgreccia señala que en […]

Emigrar y emigrantes

Emigrar_y_emigrantes

Por Giampiero Aquila.   La emergencia migratoria mundial tiene en la frontera norte de México uno de sus puntos más dramáticos y nos interesa de cerca a todos nosotros, que con frecuencia vemos grupos migrantes pidiendo ayuda para proseguir su camino en los semáforos de nuestras ciudades y no solamente en los lugares fronterizos. Cuando […]

Dilemas bioéticos en la protección de datos personales en el entorno digital

Dilemas_bioéticos

Por Mtra. María José Valdés Rodríguez. Alumna del diplomado en Bioética y Dilemas contemporáneos. CISAV   En medida que el uso de la tecnología va incrementando y cada vez es más común escuchar que los dispositivos electrónicos, las redes sociales y lo que compartimos en ellas son una “extensión de nosotros”, nos plantea uno de […]

R.M. Hare y la Bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Hare comenta en su texto An Utilitarian Approach: “Nosotros normalmente juzgamos la corrección o incorrección de las acciones de acuerdo a su adecuación a las reglas o principios y los principios en sí mismos son juzgados por las consecuencias de seguirlas. Si las acciones son intencionales, elogiamos o culpamos […]

Investigación clínica en entornos de recursos limitados

Investigación_clínica

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. Se denomina ethics dumping a la exportación de prácticas no éticas a países de menor ingreso, (Germán & Rosemarie, 2019); es decir, cuando los investigadores de países desarrollados que cuentan con regulaciones estrictas para la realización de investigación clínica, se trasladan a otros lugares donde hay vacíos legales o la […]

Explotación reproductiva: el comercio de mujeres y niños

Maternidad_subrogada

Por Patricia Mancilla.   La maternidad comúnmente hace referencia al rol de una mujer cuando es madre y suele ser relacionada con cualidades como ternura, protección, afecto, cuidado, fortaleza; características habituales del vínculo entre una madre y su hijo. El término “maternidad subrogada” sustituye el ser maternal de la mujer y lo reduce a la […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.