El pueblo venezolano: ignorados sus derechos humanos

Por Fidencio Aguilar Víquez | Director Académico. Coordinador de Ciencias Sociales y Jurídicas El pueblo venezolano está sufriendo la agresión a sus derechos humanos fundamentales por parte de su gobierno, quien le ha impuesto restricciones y le ha cerrado el acceso a la alimentación, a la salud (especialmente a los medicamentos) y a la ayuda humanitaria, […]

Reporte Libertad religiosa en México

La libertad religiosa es un derecho humano fundamental que protege con la misma intensidad y amplitud al creyente, al ateo y al agnóstico. Ésta permite plantearse las preguntas más profundas sobre el origen, fin y sentido de la propia vida, y adecuar la conducta a las respuestas encontradas, sin más límite que el derecho de […]

Un sismo, una caída

Luz María González y Ana Ramírez* En este país que está lleno de escaleras (y serpientes), siempre le tenemos miedo a la caída, a enfrentarnos a la realidad social desde un piso inferior, pues en esta escalera, cada piso está menos protegido. Nos da miedo enfrentarnos a la pérdida de seguridades, de lujos y de […]

En medio de la guerra y la persecución religiosa

«Los cristianos en medio oriente están viviendo uno de los momentos más difíciles de su historia, “la persecución”. Desde 2003, varios países han experimentado una ola de violencia sin precedentes, que los ha sumido en un derramamiento continuo de sangre y una vorágine de terrorismo sectario. Las minorías religiosas están pagando el precio más alto […]

Defendamos y reconozcamos los derechos de las mujeres todos los días

En el marco del Día Internacional de la Mujer debemos recordar que éste día no es una celebración sino una conmemoración. El aprender a reconocer los tipos de violencia contra las mujeres y cómo detectarla, no sólo es necesario, es una responsabilidad y un compromiso que todos debemos asumir. Millones de mujeres en todo el […]

Presentamos el diagnóstico de trata de personas en la FUL

El pasado sábado 29 de agosto, presentamos el Diagnóstico Situacional de la Trata de personas en Querétaro, en la Feria Universitaria del Libro (FUL) organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. La FUL, es un referente nacional por sus programas académicos, profesionales, editoriales y culturales, entre otros, enfocados para la promoción del libro, la lectura y […]

Hacia una “espiritualidad ecológica”: Laudato si’

Una lectura de la encíclica Laudato si’ “Todo está conectado.” – El Papa Francisco, a lo largo de los seis capítulos de su encíclica Laudato Si´ (Alabado seas), profundiza en la reflexión de esta frase emblemática de la ecología. Después de un breve resumen de la actual crisis ambiental global (capítulo 1), Francisco ofrece una […]

Acoso sexual callejero o en la vía pública

«El temor de las mujeres a transitar libremente por la ciudad produce una suerte de “extrañamiento” respecto del espacio en que circulan, al uso y disfrute del mismo. En tales circunstancias, algunas mujeres desarrollan estrategias individuales o colectivas que les permiten superar los obstáculos para usar las ciudades y participar de la vida social, laboral […]

La libertad religiosa y la gobernanza

En los últimos años, la literatura de la gobernanza (governance) en las Ciencias Sociales, específicamente en la Economía y en los estudios de la Política Pública, ha aumentado en importancia. La gobernanza se ha convertido en uno de los desarrollos centrales en la administración pública de las últimas tres décadas, introduciendo nuevos enfoques y planteamientos […]

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

Las deportaciones forzadas, la eliminación sistemática de pueblos y el desprecio de los derechos fundamentales de la persona son las tragedias que, desgraciadamente, aún hoy humillan a la humanidad. Juan Pablo II (…) Por un lado, se podría decir que una de las razones de ser de un Estado democrático es la protección de los […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.