Breve nota sobre el miedo

En uno de sus diálogos más tempranos, el De beata vita, Agustín cuenta la historia de Orata, un hombre a quien no le faltaba nada, ni riquezas, ni amigos, ni virtudes, ni sabiduría; representaba a ese género rarísimo de seres humanos quienes, a pesar de tener poder y dinero no se convierten en dictadores de […]

¡Encontrémonos!

La violencia (y con ella el miedo, la desconfianza y la desesperanza) ha penetrado a la sociedad mexicana, los acontecimientos ocurridos en diferentes estados del país parecieran mostrar que ya nada es sagrado, pues el cuerpo se veja hasta negarle, incluso, la sepultura: los que lo matan buscan, neciamente, eliminar las pruebas concretas de la […]

Educación: Necesitamos maestros

¿Existe una relación entre la violencia que vivimos en México y la educación? Me pregunto esto sin pretender que el hombre educado no está expuesto al ejercicio de la violencia o que el simple saber del bien nos exime del riesgo de cometer el mal que, en todas sus formas, siempre es violento, sea que […]

Entre la política de lo imperfecto y la legitimación de lo peor

Hemos esperado de la política más de lo que puede dar, le hemos pedido que sea capaz de eliminar el mal y que nos lleve con toda seguridad por el camino del progreso y la paz, pero el mal de este mundo no puede ser eliminado sin suprimir la libertad. Intentar hacerlo ha costado sangre […]

La insurrección de la conciencia

Para Iván, quien me recuerda que este mundo no tiene la última palabra. El momento actual no es sólo una época de cambios sino un cambio de época. Hoy es más difícil interpretar la realidad en términos de “bien” o “mal” absolutos. Observamos una gama de grises casi infinitos al intentar discernir los “signos de […]

Conacyt reconoce la Revista de filosofía Open Insight

La Revista de filosofía Open Insight ha sido elegida para formar parte del Índice de revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. El índice de Conacyt tiene como objetivo reconocer a las revistas que muestran altos estándares de calidad científica y un […]

¿Cuál educación para esta violencia?

El de México es un caso particular, pero además sui generis, de la realidad de violencia, barbarie, corrupción e inseguridad que se muestra en la época actual en el mundo. Además de las cuestiones históricas que, sin duda, han contribuido mucho para llegar al statu quo que vivimos, se fue paralelamente gestando un individualismo ajeno […]

Seguimos callando el drama: la pornografía

Por Daniel González Olaya y Diego I. Rosales Meana La economía de mercado, estructura económica que ha hecho surgir lo que los sociólogos han llamado “sociedad de consumo”, se ha erigido en una instancia superpoderosa sobre la vida de los seres humanos y ya desde hace un tiempo no solamente ha determinado nuestras conductas sino […]

La pantalla y la clepsidra. O que nos falta la paciencia

Cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire Julio Cortázar Son irrazonables, pues, los que no esperan el tiempo de su crecimiento e imputan a Dios la debilidad de su naturaleza Ireneo de Lyon, Adversus Haereses, IV, 38, 4 El tiempo ha sido medido […]

CISAV conmemora aniversario litúrgico de Juan Pablo II

El pasado viernes 24 de octubre, se llevó a cabo el Coloquio Juan Pablo II y los desafíos del siglo XXI, en el marco de su primera fiesta litúrgica como santo de la Iglesia. El objetivo del coloquio era profundizar en el pensamiento de este gran profesor y pastor de la Iglesia, lo cual nos […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.