Conacyt reconoce la Revista de filosofía Open Insight

La Revista de filosofía Open Insight ha sido elegida para formar parte del Índice de revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. El índice de Conacyt tiene como objetivo reconocer a las revistas que muestran altos estándares de calidad científica y un […]

¿Cuál educación para esta violencia?

El de México es un caso particular, pero además sui generis, de la realidad de violencia, barbarie, corrupción e inseguridad que se muestra en la época actual en el mundo. Además de las cuestiones históricas que, sin duda, han contribuido mucho para llegar al statu quo que vivimos, se fue paralelamente gestando un individualismo ajeno […]

Seguimos callando el drama: la pornografía

Por Daniel González Olaya y Diego I. Rosales Meana La economía de mercado, estructura económica que ha hecho surgir lo que los sociólogos han llamado “sociedad de consumo”, se ha erigido en una instancia superpoderosa sobre la vida de los seres humanos y ya desde hace un tiempo no solamente ha determinado nuestras conductas sino […]

La pantalla y la clepsidra. O que nos falta la paciencia

Cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire Julio Cortázar Son irrazonables, pues, los que no esperan el tiempo de su crecimiento e imputan a Dios la debilidad de su naturaleza Ireneo de Lyon, Adversus Haereses, IV, 38, 4 El tiempo ha sido medido […]

CISAV conmemora aniversario litúrgico de Juan Pablo II

El pasado viernes 24 de octubre, se llevó a cabo el Coloquio Juan Pablo II y los desafíos del siglo XXI, en el marco de su primera fiesta litúrgica como santo de la Iglesia. El objetivo del coloquio era profundizar en el pensamiento de este gran profesor y pastor de la Iglesia, lo cual nos […]

CISAV participa en el congreso Kant y las realidades en que habitamos

Marilú Martínez Fisher, investigadora de la División de Filosofía, participó del 23 al 28 de junio en el II Congreso de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE): Kant y las realidades en que habitamos. La SEKLE es un espacio de encuentro abierto a todos los países y personas de habla hispana para fomentar el […]

El humor y la filosofía

Podría escribirse una obra filosófica buena y seria, compuesta enteramente de chistes. Ludwig Wittgenstein   Cuenta el hagiógrafo de San Lorenzo que en su martirio, al ser quemado vivo en una parrilla, en medio del bullicio y de las llamas que carcomían su cuerpo, exclamó: “Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho”. […]

Las cosas más hermosas son también las más difíciles

  A mi monasterio volador    Mira, te he hecho el más insignificante de los pueblos, el más despreciable. La soberbia de tu corazón te ha engañado, a ti, que habitas en las grietas de la roca, que pones tu morada en las alturas, y dices para ti: “¿Quién me hará caer por tierra?” Aunque […]

El día de los cuatro Papas y un solo Concilio

El domingo 27 de abril será recordado como el día de los cuatro papas. Francisco canonizó a Juan XXIII y a Juan Pablo II, con la discreta presencia de Benedicto XVI. Un acontecimiento excepcional explicable solamente por el Concilio Vaticano II y la lógica de la santidad. El Concilio, como bien sabemos, es el suceso […]

Una canonización que desafía las simplificaciones

El Premio Nobel de Literatura Czeslaw Milosz tomó la pluma una vez más en el año 2000, apenas tres años antes de su muerte. Mermado de salud, preocupado por el mundo que contemplaba en el cambio de siglo y de milenio, escribió a uno de sus más queridos amigos: “Venimos a ti, hombre de fe […]

El propósito de este documento es identificar los posibles impactos sociales de
la Reforma al Poder Judicial (RPJ) aprobada en 2024. Dicha reforma se ha ido materializando, primero, en los órganos legislativos con su aprobación; segundo, en los organismos electorales con la preparación de la elección del Poder Judicial (PJ); tercero con la jornada electoral del 1 de junio del presente año. Pese a la complejidad del proceso y lo problemático que será votar por los candidatos enlistados, la RPJ es un hecho.

Impactos sociales de la Reforma al Poder Judicial ( RPJ )

Fidencio Aguilar, Darío García, Jorge Navarro, Pablo Castellanos, Jimena Hernández y Cristóbal Barreto.

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.