Ética en Primera Persona: Parte 1
Síntesis Resulta innegable la exigencia ética en el ser humano, sin embargo las respuestas a esta son fácilmente confusas, sobre todo a causa de la falta de un pensamiento serio, de un uso inadecuado del lenguaje y de una engañosa ilusión de autonomía. Frente a ello se precisa de dos virtudes: la reverencia y la […]
Próximas actividades del CISAV
La próxima semana se llevará a cabo el COLOQUIO DE FENOMENOLOGÍA: RETOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES IV del Seminario-Taller de Estudios y Proyectos de Fenomenología Husserliana, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Filosóficas. Este coloquio será el 12 y 13 de noviembre en la Sala José Gaos de la UNAM. El martes 12 […]
Rodrigo Guerra en la Universidad Católica Juan Pablo II
Rodrigo Guerra, Director del CISAV, se encuentra en Polonia, participando en diferentes actividades en la Universidad Católica Juan Pablo II en Lublin. Ayer, 23 de octubre, comenzaron The Third Lublin Days of Personalism: Personalism and Person in the Thought of Karol Wojtyla-John Paul II. En este congreso presentará un paper sobre Etica y Metaética Personalista, en la mesa […]
Próximas actividades
Manuel Ramos Kuri, Coordinador de la División de Bioética, viajará a Perú en los próximos días para participar en los Coloquios La Familia como fundamento de la sociedad: Perspectivas en la actualidad y El Matrimonio ¿institución fundada entre un hombre y una mujer?, los días 15 y 16 de octubre. El Jueves 17, expondrá el […]
Dr. Josef Seifert en el CISAV
El día de ayer, 16 de agosto de 2013, el Dr. Josef Seifert llegó a la ciudad de Querétaro, donde estará hasta el domingo 19, conociendo la ciudad, el CISAV y además impartirá algunas conferencias. Seifert es Rector y fundador de la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein (IAP). Estudió en las universidades de Salzburgo y Múnich, […]
La música y los límites del mundo
Te compartimos el artículo “La música y los límites del mundo. Un estudio desde Eugenio Trías y Agustin de Hipona”, de Diego I. Rosales Meana. El texto se publicó en el Volumen 30 de Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, editada por la Universidad Complutense de Madrid, España. RESUMEN: El objetivo de este […]
CISAV participa en el Phoenix Institute
Aarón Castillo y Rodrigo Guerra, se encuentran en Viena, Austria, participando en las actividades del programa de verano del Phoenix Institute Trumau. The Phoenix Institute, organización académica internacional fundada en 1987, tiene como objetivo principal, ser un punto de encuentro para personas que quieren entender, afirmar y promover la tradición occidental, como la mejor fundación […]
El radical deseo de la vida
Te compartimos el artículo «El radical deseo de la vida. De la inmanencia en Michel Henry a la alteridad en san Agustín», de Diego Rosales. El texto se publicó en la Revista Pensamiento, editada por la Universidad Pontificia de Comillas. RESUMEN: El objetivo del presente texto es mostrar que la radicalización de la fenomenología que llevó a […]
J. Ratzinger: El académico
Hablar de Ratzinger ha cobrado un peso específico en los albores del siglo XXI, ya que, mucho ha escrito y mucho se ha escrito sobre él. Su reciente dimisión al Pontificado de la Iglesia Católica que asumió en abril de 2005, generó muchas reacciones y muchas más opiniones, pero Joseph Ratzinger, no solo es Benedicto […]
¿Podría Superman suplantar a Jesús en el imaginario colectivo?
Entrevista realizada en el programa Encuentro de CNN en Español, por Camilo Egaña a Rodrigo Guerra, sobre la controversia alrededor de la nueva película de Superman, dirigida por Zack Snyder. El director de la película Zack Snyder, ha dicho que el logotipo de Superman es el segundo símbolo más popular del planeta, sólo superado por la […]