Apunte sobre la amistad

Dedicado a GGJ, en su cumpleaños Apunte sobre la amistad1 Hay desengaños tremendos, desesperaciones espantosas y terribles y más aún hay soledades insoportables que secan incluso el agua de las lágrimas y convierten la vida del alma en la vida mineral de un cascajo. Solamente el músculo que otorga la amistad, en su compañía y […]

Filosofía sin literatura es burocracia

No puede haber vida filosófica sin literatura. No me refiero a que el quehacer del filósofo ha de confundirse con el del literato, aunque sin duda es posible decir –muy a pesar de Sócrates– que es difícil pensar en una vida filosófica sin un resultado escrito, sin un texto producido por el filósofo en cuestión. […]

¿Por qué leer a Foucault?

La pregunta ya supone como respuesta que, en efecto, sí hay que leerlo. Y los motivos se abultan muy precipitadamente para todos aquellos que, ligera o rigurosamente, se han puesto a leerlo – o más que eso, a estudiarlo – con atención. Me quiero limitar a explicar tres aspectos esenciales en los que Michel Foucault […]

Hacia una autoridad política de alcance universal

Los días 3 y 4 de diciembre, se celebró la XXVII Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio Justicia y Paz del Vaticano, que tiene como finalidad promover la justicia y la paz en el mundo según el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Rodrigo Guerra López, Director del CISAV, participó en esta asamblea con el texto […]

Los intríngulis del amor: Parte III

Si el amor no puede ser nunca amor de mí mismo es porque el amor no responde a un deseo cualquiera de la multiplicidad de deseos que nacen en mí, sino al deseo último, al de lo más hondo y lo más íntimo: al deseo de comunidad plena y de abrazo y de afirmación del […]

Los intríngulis del amor: Parte II

Si amar no es, como Orfeo, hacer todo lo que esté en mis posibilidades y bajo mis capacidades para rescatar a mi amada del Hades, ¿qué otra cosa puede ser amar? Si amar no es disponer de todas mis herramientas y de todas las técnicas para conservar lo que quiero, ¿qué puede ser amar? También […]

Los intríngulis del amor: Parte I

“No se puede vivir sin amar… as that estúpido inscribed on my house”, afirma contundente Geoffrey Firmin, el alcohólico embajador inglés protagonista de Under the volcano, novela en la que Malcolm Lowry nos narra el declive y desbarrancamiento de este diplomático en un día de muertos en la ciudad de Cuernavaca. Y es que de […]

III Jornadas de Filosofía Cristiana

Rodrigo Guerra, Director del CISAV, participará en las III Jornadas de Filosofía Cristiana: Dios y el Bien, en la Universidad de Santo Tomás, en Santiago de Chile. Este congreso organizado por la Universidad Santo Tomás, Sede Santiago y la Sociedad Chilena de Filosofía Cristiana, tendrá como preguntas centrales: ¿Es idéntico Dios con el Bien?, ¿Cuál es el significado […]

Familia para todos y Año de la Fe

El próximo sábado 10 de noviembre comenzará el Tercer Congreso Familia para todos en la Universidad Católica de Chile, organizado por diferentes institutos de familia de las universidades católicas de Chile, la Conferencia Episcopal de Chile y la Red por la Vida y la Familia. Rodrigo Guerra, participará en este congreso inaugurando el primer bloque «Familia […]

Defender lo humano: Módulo III

El pasado 19 de octubre, se llevó a cabo el tercer módulo de Defender lo humano, Seminario interinstitucional organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro y CISAV. En esta ocasión nos acompañaron el Dr. Francisco Porras  y el Ing. Juan José Pedraza, quienes se centraron en el Derecho a la libertad y seguridad personal, […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.