Ayer, el Clúster Queretano Médico y de Salud llevó a cabo una productiva sesión de su Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV). Este espacio tuvo como propósito fomentar el diálogo, la colaboración y la creación conjunta de iniciativas entre la academia, el sector salud y la industria.
El encuentro contó con la participación de representantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, el CENAM, el Hospital Santa Rosa de Viterbo, el Hospital Moscati y la Universidad de Londres Querétaro.
La Mtra. Jimena Hernández, Directora del CISAV, ofreció las palabras de bienvenida, seguidas por la presentación del Dr. Antonio Muñoz Torres sobre el trabajo de la División de Bioética. Posteriormente, la Mtra. Patricia Mancilla compartió un análisis en torno a la perspectiva bioética del uso de la inteligencia artificial en el sector salud.
Finalmente, se abordaron temas clave relacionados con la innovación, la investigación aplicada y la consolidación de proyectos colaborativos que buscan fortalecer el ecosistema biomédico y académico de Querétaro.