La División de Bioética, presente en la Asamblea General Ordinaria 2025 del Clúster Médico y de Salud A.C.

El pasado 8 de julio de 2025 la Mtra. Patricia Raquel Mancilla Dávila y el Dr. Antonio Muñoz Torres de la División de Bioética de CISAV, asistieron a la Asamblea General Ordinaria 2025 del Clúster Médico y de Salud AC que se llevó a cabo la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad […]
El Eco de las Meditaciones y la Bioética coexistencia esencial para los desafíos de la vida moderna

Por Dr. Christian Jesús Hamilton Núñez [1] La Sabiduría Estoica de Marco Aurelio y su Relevancia en la Bioética Moderna El contexto histórico indica que Marco Aurelio (121-180 dC) fue el decimosexto emperador de Roma, uno de los principales representantes del estoicismo, conocido por ello como el “emperador filósofo” y el último de los […]
Intrusismo profesional e interdisciplinas

Por José Enrique Gómez Álvarez. Introducción El intrusismo profesional es un tema difícil de delimitar en algunos casos, sobre todo en áreas donde queda un tronco común de interrelación entre distintas disciplinas. Hay actividades como, por ejemplo, la atención psicológica de estudiantes, que suele asignarse a un psicólogo, pero que han surgido interdisciplinas como […]
El CISAV y el IEEFV promueven la formación en bioética de sus estudiantes

El pasado 2 de mayo de 2025, en las instalaciones del Instituto de Estudios Eclesiásticos Félix Varela (IEEFV), se llevó a cabo un enriquecedor encuentro entre los estudiantes del instituto y el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV. Tras la conferencia impartida por el Dr. Muñoz, titulada «Bioética y tecnologías […]
El CISAV presente en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba

El pasado 28 de abril se llevo a cabo el panel extraordinario «La vida siempre es un bien, a 30 años de la Evangelium Vitae», en el Centro Cultural Mons. Carlos Manuel de Céspedes, en La Habana, Cuba. Los expositores fueron el Dr. Antonio Muñoz, Coordinador de la División de Bioética del CISAV; el M.Cs. […]
El Superpoder de la Bioética: Lecciones de los Superhéroes para la Vida Real

Por Christian Jesús Hamilton Núñez [1] Los superhéroes desarrollan y resaltan de forma vívida algunas de las cuestiones más importantes e interesantes a las que se enfrentan todos los seres humanos: cuestiones relativas a la ética, a la responsabilidad personal y social, la justicia, la delincuencia y el castigo, el pensamiento y las emociones […]
Curso de Capacitación en Ética en las Investigaciones en Salud con Seres Humanos, Bioética y Buenas Prácticas Clínicas

Los días 10 y 11 de abril, en las instalaciones del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), se está llevando a cabo el curso de capacitación en “Ética en las investigaciones en salud con seres humanos, Bioética y Buenas Prácticas Clínicas”, dirigido al personal de las diferentes jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del […]
Nueva publicación: «Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI»

Nos complace compartir la reciente publicación del libro Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI, en el que la Mtra. Patricia Mancilla, Coordinadora de la Maestría en Bioética del CISAV, participa como autora con el capítulo: «Bioética Global: Los consensos internacionales en la elaboración de las Guías Éticas de asignación de recursos clínicos […]
Análisis del principio de cooperación con el mal

Por José Enrique Gómez Álvarez. En las últimas semanas, de nuevo ha resurgido el debate sobre el aborto. El debate se ha producido por la necesidad de adecuar las legislaciones locales con la legislación a nivel federal. La Corte resolvió que las autoridades administrativas locales tienen la obligación de implementar y organizar los servicios […]
CISAV se une al Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico del Clúster Queretano Médico y de Salud

El Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) formalizó su participación como integrante del Comité de Impulso Académico, Investigación y Desarrollo Biomédico y de Ciencias de la Salud, del Clúster Queretano Médico y de Salud A.C., mediante la firma de un convenio de colaboración. Este importante acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones académicas, centros […]