¿Sabes en qué consiste la violencia obstétrica?
La violencia contra la mujer constituye e implica una violación a los derechos humanos. Convenciones, leyes y tratados internacionales, incluyendo Belém do pará, CEDAW, OMS y en México la “ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, han tratado de erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer en el ámbito […]
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no consciente. CNDH,2012 Me presento ante ustedes como un ladrón. Le robé esta cabeza, […]
Un poco más allá de la trata de personas en México
Las Naciones Unidas estiman que el valor del mercado de la trata de personas asciende a 32.000 millones de dólares. OIT, 2005 La trata de personas es un tema preocupante y debe de ser prioritario en las agendas legislativas de los estados, pero es poco mencionado y en algunas ocasiones minimizado. Esta problemática es considerada […]
¿Qué festejar en el Día Internacional de los Derechos Humanos?
Hace 52 años, el diez de diciembre se consolidó como el Día Internacional de los Derechos Humanos una declaración que buscaba, ante todo, defender la dignidad de las personas. El objetivo no ha cambiado. Sin embargo, el panorama en el que los Derechos Humanos han de ser promovidos revela, cada vez más, problemáticas que deben […]
Defender lo humano: Módulo III
El pasado 19 de octubre, se llevó a cabo el tercer módulo de Defender lo humano, Seminario interinstitucional organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro y CISAV. En esta ocasión nos acompañaron el Dr. Francisco Porras y el Ing. Juan José Pedraza, quienes se centraron en el Derecho a la libertad y seguridad personal, […]
Defender lo humano: Segundo módulo
El pasado jueves 27 de septiembre, se llevó a cabo en el Tec de Monterrey Campus Querétaro, la segunda sesión del Seminario sobre Derechos Humanos: Defender lo humano. Los asistentes se dieron cita a partir de las 15:00 hrs en el Salón de Usos Múltiples de la Prepa Tec. En esta ocasión nos acompañó Aarón […]
Educación, cultura y derechos humanos
La educación es el proceso de formación de saberes, actitudes y actividades, los cuales nos sirven para desarrollar nuestras capacidades físicas e intelectuales. Ya que estamos en formación permanente, adquirimos conocimiento día a día y sin darnos cuenta; es decir, la educación es una de las bases importantes de la cultura y debemos verla como […]
Firma de Convenio de Colaboración con la CEDHQ
Santiago de Querétaro, 19 de abril 2012 Boletín de prensa FIRMA CEDHQ CONVENIO CON CISAV PARA INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE D.H. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Dr. Miguel Nava Alvarado, firmó este día un convenio de colaboración con el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), con el objetivo de realizar […]
Dr. José Luis Soberanes en el CISAV
El pasado 6 de diciembre, el Dr. José Luis Soberanes, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre 1999 y 2009, impartió clase en el Diplomado de Derechos Humanos del CISAV. Actualmente, el Dr. Soberanes es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su clase, […]
Mariano Azuela en el CISAV
El pasado 28 de noviembre, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en retiro Mariano Azuela Güitrón impartió clase en el Diplomado de Derechos Humanos del CISAV. En la sesión dedicada a la despenalización del aborto y la labor de Corte, el Ministro Azuela analizó a detalle las ponencias que sobre […]