Roles sexuales en la actualidad: Parte I

Agnes no poseía los criterios biológicos socialmente convenidos para clasificarse como miembro del sexo femenino. No obstante, Agnes se veía así misma  como una mujer, aunque fuera una mujer con pene, cosa que no debe poseer una mujer. El pene, insistía ella era un “error” que necesitaba remediarse. Al igual que otros miembros competentes de […]

La obra de Sor Juana Inés de la Cruz y los estudios de género

La semana pasada publicamos la primera parte del ensayo sobre Sor Juana Inés de la Cruz y los estudios de género posteriores a su obra, esta es la segunda parte del trabajo, agradecemos sus comentarios. Sor Juana, inteligencia que se plasma para borrarse; afirmación valiente que tiene que matizarse con salvedades; testimonio que se ofrece […]

La obra de Sor Juana Inés de la Cruz y los estudios de género

La obra de Sor Juana ha resultado un campo fértil para los estudios de género. En otros momentos, el énfasis fue puesto en su calidad como escritora, en su singularidad respecto de la cultura barroca de su tiempo, en la inaudita vastedad de sus conocimientos; o bien en aspectos personales como la “limpieza” de su […]

Sobre el lenguaje y la dominación

Cuando a Elena Garro le preguntaron si se sentía parte del movimiento feminista ella dijo que no, no porque se opusiera al movimiento en sí, o porque estuviera en contra de la igualdad entre hombres y mujeres sino, porque las mujeres somos incapaces de liberarnos mientras sigamos en orden masculino: Las mujeres manejamos sólo ideas […]

Importancia de la participación femenina en los puestos de poder

La inclusión de las cuestiones sobre la mujer a las agendas políticas es un suceso reciente para la historia de las naciones. Es significativo el hecho de poder encontrar, casi en cualquier lugar del mundo, un interés por reflexionar sobre las injusticias acaecidas a las mujeres debido a su determinación sexual. No obstante, hay que […]

Martha Nussbaum y el Premio Príncipe de Asturias

Hace poco tiempo leí un artículo titulado What makes Martha Nussbaum run? La pregunta va más allá de querer la respuesta sobre qué impulsa a Nussbaum a salir a correr, a pesar de que es sabido por muchos que la filósofa corre como parte de una práctica deportiva. La pregunta busca encontrar qué ha motivado […]

¿Quién conoce el cuarto propio de Virginia Woolf?

Cuando se menciona el nombre de Virginia Woolf la mayoría piensa en: feminismo, defender a la mujer, Un cuarto propio, el rechazo a la maternidad y una crítica al mundo masculino; la realidad es que esta idea que se tiene de la autora no podría ser más falsa. Para hablar de la bibliografía de Woolf […]

Conciliación vida laboral vida familiar

El día de hoy, Natalia Stengel de la División de Género y Familia del CISAV, asistió a una entrevista en el programa «Desde la perspectiva de género» de Aurelio Peña en Radio Fórmula Querétaro 92.7  fm. Natalia habló sobre la conciliación de la vida laboral y vida familiar. Trató  temas como la equidad laboral, igualdad […]

El género y sus posibilidades

¿Cuánto de nosotros mismos es construido y cuánto está contenido desde que somos personas? Esta pregunta no es sencilla y ha provocado la incorporación de la palabra “género” para explicar que la sociedad poco a poco nos va moldeando de acuerdo a la interpretación que hace de nuestro sexo. Los seres humanos estamos biológicamente diferenciados […]

Cerró el ciclo de conferencias sobre «Equidad de Género»

Este martes 28 de junio cerró el ciclo de conferencias sobre «Equidad de Género» presentadas por la Mtra. Diana Ibarra para los funcionarios públicos del Municipio de Querétaro. Nuestra Directora de la División de Estudios de Género y Familia, dejó claro que la equidad de género se logra en gran medida fortaleciendo la institución familiar, […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.