Reflexión en torno al concepto de verdad

Por José Roberto Pacheco-Montes [1] De manera casi dogmática siempre se ha afirmado que el inicio de todas las ciencias o áreas de estudio está anclado al desarrollo de una ciencia madre: la filosofía. Sin embargo, esto solo puede quedar de manifiesto cuando analizamos el concepto aristotélico de verdad y su vinculación con la […]
Antonio Rubio, en La lógica mexicana en el Siglo de Oro de Mauricio Beuchot y Walter Redmond

Por José Miguel Ángeles de León[1] 1. Introducción Antonio Rubio de Rueda (La Roda, 1548 – Alcalá de Henares, 1615) fue un filósofo y teólogo español, jesuita. Rubio es uno de aquellos pensadores hispanos que han sido olvidados por el canon germanocentrista, a pesar de que su importante impacto en la Filosofía Moderna[2]. Beuchot […]
Lo ilógico en lo político

Por José Roberto Pacheco-Montes. Ante el advenimiento de elecciones presidenciales del próximo junio del 2024, es importante reflexionar dónde estamos parados los mexicanos. No sólo los logros o fracasos de nuestros gobernantes son importantes para este análisis, sino observar todo aquello que rodea a los movimientos políticos, principalmente, las personas que están detrás de […]