Publican Declaración de Guanajuato en Revista Persona y Bioética
En el Volúmen 17 de la Revista Persona y Bioética, publicaron en la sección de Documentos, la Declaración de Guanajuato sobre fecundación in vitro, iniciativa que surgió en el pasado Congreso de la FIBIP en el estado de Guanajuato, México. La Revista Persona y Bioética es una publicación científica y semestral de la Universidad de Sabana […]
Rector de la UPSA visita el CISAV
El pasado jueves 8 de agosto el Dr. Ángel Galindo García, Rector de la Universidad Pontifica de Salamanca, visitó el CISAV. El Dr. Galindo vino a Latinoamerica a reunirse con diferentes instituciones educativas para generar proyectos de colaboración. Fue investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Salta en Argentina. Inauguró el Campus de la Universidad […]
Pobreza multidimensional en México
Donde hay justicia no hay pobreza. (Confucio) El CONEVAL en 2010 informo, que existen 52.0 millones de personas en pobreza multidimensional (46.2% de la población total), los cuales se distribuían en moderada (40.3 millones) y en extrema (11.7 millones). Para el CONEVAL, los pobres multidimensionales es la población con ingreso inferior al valor de la […]
Decisión de la SCJN y la protección de la vida humana desde la fecundación
COMUNICADO DE PRENSA: 30 de abril de 2013 La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no niega el derecho de Querétaro a proteger la vida humana desde la fecundación El pasado 29 de abril de 2013, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la Controversia Constitucional […]
Día internacional de la mujer: Involucrando a niños y hombres
Quizá podrá parecer contradictorio que, en el Día Internacional de la Mujer, el tópico de esta reflexión haga alusión a los niños y los hombres. Pues bien, no es así. Las desigualdades que enfrentan las mujeres alrededor del mundo son múltiples y variadas: menos oportunidades de crecimiento, menos seguridad, menos participación política, etc, etc. Triste, […]
57th session of the Comission on the Status of Women
El día de ayer, lunes 4 de marzo, comenzó la CSW 57 (por sus siglas en inglés Comission on the Status of Women). Debido a que el tema es erradicación de todas formas de violencia y discriminación en contra la mujer, la discusión tanto de ONG´s como de los países, se han centrado en hablar […]
Un poco más allá de la trata de personas en México
Las Naciones Unidas estiman que el valor del mercado de la trata de personas asciende a 32.000 millones de dólares. OIT, 2005 La trata de personas es un tema preocupante y debe de ser prioritario en las agendas legislativas de los estados, pero es poco mencionado y en algunas ocasiones minimizado. Esta problemática es considerada […]
Diana Ibarra toma protesta en Inmujeres
Esta mañana, Diana Ibarra Soto, Coordinadora de la División de estudios de Género y Familia, tomó protesta como integrante del Consejo Social de Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para el periodo 2012-2015, órgano auxiliar del Instituto. INMUJERES es institución del Gobierno Federal encargada de dirigir la política nacional para lograr la igualdad de oportunidades entre […]
Michael Bourdeaux en el CISAV
El miércoles 26 de septiembre el Reverendo Michael Bourdeaux, ganador del Premio Templeton, visitó las instalaciones del CISAV en el marco del Seminario sobre Derechos Humanos: Defender lo humano. Los integrantes del CISAV, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de Tecnológico de Monterrey estuvieron en un seminario, donde el Reverendo Bourdeax explicó su […]
México y sus tatuajes: el machismo
Las campañas electorales y los compromisos con organizaciones y agendas internacionales han provocado la explotación de palabras como: equidad, aborto, conciliación, cuotas de género, guarderías y eliminación de toda forma de violencia contra la mujer, sin embargo, parece ser que este lenguaje político sólo responde a motivaciones electorales. Es prácticamente imposible que en un país […]