Se gradúa la 4ta generación de la Maestría en Bioética

Este sábado 1 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la cuarta generación de la Maestría en Bioética del Centro de investigación Social Avanzada (CISAV). El evento inició con la celebración litúrgica, llevada a cabo por Don Mario De Gasperín Gasperín, Obispo emérito de la ciudad de Querétaro. Posteriormente se entregaron los […]

Convocatoria para investigador de la División de Filosofía

CONVOCATORIA El Centro de Investigación Social Avanzada convoca a los/las interesados/as en ocupar una plaza de profesor/a-investigador/a titular para la División de Filosofía, bajo las siguientes bases: Perfil general El/la profesor/a-investigador/a a contratar realizará labores de investigación, docencia y servicio, adscrito/a a la División de Filosofía en el Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav). Estas […]

Sumar y no restar

En su breve cuento de 1910, La silueta del indio Jesús, Alfonso Reyes nos narra cómo es que la vida de Jesús, un indio que deja su pueblo y viaja a alguna capital del país a trabajar, es marginada tras aceptar la promesa política de los revolucionarios. Jesús halla lugar en el jardín de algún […]

Madres condenadas… ¿Niños Condenados?

Con la próxima entrada en vigor del nuevo Sistema Nacional de Protección Integral, en el marco de la nueva Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Estado  Mexicano intentará por primera vez emprender un trabajo coordinado en los tres niveles de gobierno respecto a la protección de los derechos de la […]

Llevamos a cabo el Foro Internacional sobre el cuidado de la casa común.

Querétaro, Qro. a 12 de noviembre del 2015.   EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE GLOBAL URGE DE POLÍTICAS ÉTICAS Y HUMANAS: EXPERTOS. Se llevó a cabo en el Teatro de la República el Foro Internacional sobre el cuidado de la casa común, organizado por el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) Participaron el Cardenal Peter […]

Presentamos el diagnóstico de trata de personas en la FUL

El pasado sábado 29 de agosto, presentamos el Diagnóstico Situacional de la Trata de personas en Querétaro, en la Feria Universitaria del Libro (FUL) organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. La FUL, es un referente nacional por sus programas académicos, profesionales, editoriales y culturales, entre otros, enfocados para la promoción del libro, la lectura y […]

Se gradúa la 3ª generación de la maestría en Bioética

Este sábado 27 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación de la Maestría en Bioética del Centro de investigación Social Avanzada (CISAV). El evento de clausura se realizó en las instalaciones del Centro Gerontológico Plan Vida, en la ciudad de Querétaro. En el presidum nos acompañaron el Dr. Rodrigo […]

CISAV documenta la existencia de Trata de Personas en Querétaro

  Santiago de Querétaro, Qro. a Jueves 19 de marzo de 2015 Boletín de prensa. CISAV documenta la existencia de Trata de Personas en Querétaro “El día de hoy presentamos una investigación que me emociona que salga a la luz, al mismo tiempo que me entristece que exista la pertinencia suficiente como para realizarla y, después […]

Presentación del Diagnóstico Situacional de Trata de Personas en Querétaro

    México, D.F. a 24 de febrero de 2015. Boletín de prensa. URGE APLICAR MODELO NACIONAL DE DIAGNÓSTICO SOBRE TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO: VACIO INFORMATIVO GENERA IMPUNIDAD La falta de un modelo de diagnóstico sobre la trata de personas en México trae como consecuencia una nula coordinación entre las instancias gubernamentales, escasez de […]

Se lleva a cabo foro Los Desafíos de una bioética dialógica y democrática.

El día de hoy, jueves 12 de febrero, se llevo a cabo la primera reunión de la Comisión de Bioética del Estado de Querétaro, con el foro Los desafíos de una Bioética dialógica y democrática, con la participación de Robert Hall de la Unidad de Bioética – Filosofía, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Rodrigo […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.