Las migraciones: una provocación a la acogida
Por Giampiero Aquila. Discursos político acerca de la diversidad y convivencia en contextos de diversidad. Las migraciones: una provocación a la acogida. Los discursos políticos acerca de la diversidad han tomado derroteros distintos, que corren desde una visión en última instancia racista (o cripto-racista) y, que ven en la diversidad cultural una diferencia […]
Educar en la responsabilidad ambiental
Por Reiniel Hernández Sierra. El desconocimiento de los límites de los ecosistemas y la priorización de intereses productivos, son en gran medida causantes del deterioro ambiental que hoy en día vivimos. Para regir la ética ambiental, en la actualidad existen posturas filosóficas de las cuales emanan los procesos educativos: antropocéntrica, ecocéntrica y teoría […]
Depresión En Adultos Mayores
Por José Enrique Gómez Álvarez[i] Además de los factores clínicos de la depresión, aparece un componente que es clave atender: el sentido de la vida. Las personas requieren verse con propósitos, directrices, metas y aspiraciones que den sentido a su existencia. Ese aspecto es crucial para atender con mayor éxito la depresión. Los adultos […]
¿Qué significa educar hoy?
Por Sagrario Chávez Arreola. La cuestión por el significado de la educación en los tiempos convulsos que vivimos cobra relevancia al percatarnos de la mirada desarmante de niños, niñas y jóvenes que a diario padecen los efectos de un mundo capaz de ocultar a ratos el sentido de la belleza, de la justicia, de […]
Memoria de las víctimas del Holocausto
Por Jorge Navarro. La Asamblea General de la ONU estableció el 27 de enero de cada año para conmemorar el Dia Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto. La fecha recuerda que El 27 de enero de 1945, el entonces ejercito soviético, realizó la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio […]
Enfermedades Tropicales Desatendidas, Un Problema Sobre La Distribución De Los Recursos En Salud
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. A pesar de que las enfermedades tropicales tienen alta incidencia mundial, el interés de las políticas de salud, por prevenirlas e investigar un tratamiento efectivo, es mínimo. Aún en países de origen. La aparición e incremento de las enfermedades tropicales se relacionan con las desventajas socioeconómicas, la falta […]
La aspiración de triunfo
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Parece connatural a todo ser humano, en condiciones normales, la aspiración de superarse hasta alcanzar la meta suprema de la vida. Como seres humanos vivimos ese proceso de crecimiento ascensional desde la condición inicial embrionaria hasta el pleno desarrollo biológico, caracteriológico, humano, espiritual y profesional; hasta donde […]
Puer natus est nobis
Por Jose Eduardo Rojas Sarubbi, Secretario Ejecutivo de Dialogo Interreligioso y Comunión. Ya está próxima la celebración de la Navidad, este 25 de diciembre nos llenaremos de gozo pues, así como reza el ángelus, retomando el Evangelio de San Juan: “El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros”. Pero en este 2021 […]
Acciones para mitigar el impacto de la contaminación invisible
Por Andrea Munguía Sánchez. Continuando con la propuesta del Plan Acción Global de “economizar” mails en el trabajo, este texto tiene por objetivo desarrollar el primer punto de dicho plan sobre la concientización de la problemática[1], no sólo de la generación y/o conservación de correos innecesarios en el trabajo sino de lo que […]
No apartar el rostro del pobre
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Cada año la revista Forbes publica una lista de las personas más acaudaladas del mundo, entre ellos se encuentra Elon Musk, el multimillonario creador de Tesla; hoy por hoy uno de los hombre más rico del mundo, junto a Jeff Bezos fundador de Amazon, con una fortuna […]