La Bioética frente al emperador de todos los males: El Karkinos (Cáncer)

Bioética_contra_Cáncer

Por Dr. Christian Jesús Hamilton Núñez*    Es posible que no exista algo tan impactante y devastador como recibir un diagnóstico de cáncer, es algo para lo que no estamos preparados y seguramente no podríamos responder a la pregunta ¿qué harías si mañana te enteraras de que tienes cáncer? (Holiday y Halsenman, 2016, p. 355) […]

Bioética y conflictos bélicos

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila y Andrea Munguía Sánchez.   La reciente tregua (temporal) entre Israel y Hamás, para liberar a los rehenes y cese de fuego, permitió el ingreso de ayuda humanitaria, la entrega de suministros, combustible y el traslado de personas con necesidad (urgente) de atención médica. Sin embargo, el fin de la […]

Cuidados Finales. Acerca de la muerte de Indi Gregory.

muerte_de_Indi_Gregory

Por José Enrique Gómez Álvarez.   ¿Cuál es el límite de los cuidados generales que se brindan a una persona? ¿Cuándo deben suspenderse? En sentido estricto, nunca. Los cuidados que nos merecemos y que estamos obligados a dar son permanentes. Los tratamientos médicos son una forma de cuidado que busca primordialmente devolver la salud a […]

Indi. Una muerte anunciada…

Una_muerte_anunciada

Por Giampiero Aquila   Un arduo debate se ha abierto entorno a la batalla legal librada por los papás de Indi Gregory, una niña británica nacida con una grave afectación mitocondrial que eliminaba las posibilidades para su supervivencia. Las mitocondrias son unos orgánulos que se encargan de generar la energía necesaria para el metabolismo celular. […]

Sobre el Bienestar

Sobre_el_Bienestar

Por José Enrique Gómez Álvarez   El bienestar es una categoría muy utilizada hoy en día. Así se habla de las “sociedades del bienestar”, por mencionar una. Asimismo, se intenta medir el bienestar de las personas en sociedad. Una noción emparentada con bienestar es el de “calidad de vida”. Calidad de vida hace alusión a […]

Declaración sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En marzo del 2018 el Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías emite la “Declaración sobre inteligencia artificial, robótica y sistemas autónomos”. El European Group Ethics (EGE) se funda en 1991, por un mandato legal de la Comisión Europea, es un organismo independiente conformado por un […]

Día internacional contra los ensayos nucleares

ensayos_nucleares

Por José Enrique Gómez Álvarez.   El 29 de agosto se celebra el día internacional contra los ensayos nucleares. En el año de 1996 se firmó un tratado internacional de prohibición. Ya se había firmado un acuerdo parcial en 1963, por el cual se prohibieron los ensayos en la atmósfera, en los lechos marinos y […]

Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la IA (2018)

edición_especial_bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila.   La redacción de la Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial (IA), se elaboró en 2018. Coordinados por la Université de Montréal, un grupo de expertos realizaron un ejercicio interdisciplinar, multidisciplinar, científico y, convocaron a otras instituciones interesadas en el desarrollar tecnología de Sistemas de […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.