La iniciativa global sobre la ética de los sistemas inteligentes y autónomos: Orientaciones éticas y normas

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La Iniciativa Global sobre Ética de los Sistemas Autónomos e Inteligentes (IEEE) emite orientaciones prácticas y específicas sobre el uso ético de los sistemas inteligentes autónomos (SIA). Muchas dudas se han generado en las personas al constatar que la actividad humana laboral se reduce cuando se incorporan los sistemas […]
¿Cómo llevar a cabo investigaciones clínicas éticas en situaciones de emergencias sanitarias?

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En una situación de emergencia como una epidemia, es necesario realizar investigación clínica para obtener una respuesta rápida que ayude a combatir o mitigar la enfermedad, pero ¿cómo llevar a cabo estas investigaciones de manera ética, en un momento en donde todas las personas podemos experimentar una situación de […]
Declaración sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En marzo del 2018 el Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías emite la “Declaración sobre inteligencia artificial, robótica y sistemas autónomos”. El European Group Ethics (EGE) se funda en 1991, por un mandato legal de la Comisión Europea, es un organismo independiente conformado por un […]
Día internacional contra los ensayos nucleares

Por José Enrique Gómez Álvarez. El 29 de agosto se celebra el día internacional contra los ensayos nucleares. En el año de 1996 se firmó un tratado internacional de prohibición. Ya se había firmado un acuerdo parcial en 1963, por el cual se prohibieron los ensayos en la atmósfera, en los lechos marinos y […]
Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la IA (2018)

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La redacción de la Declaración de Montreal para un desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial (IA), se elaboró en 2018. Coordinados por la Université de Montréal, un grupo de expertos realizaron un ejercicio interdisciplinar, multidisciplinar, científico y, convocaron a otras instituciones interesadas en el desarrollar tecnología de Sistemas de […]
Blas Pascal Razonabilidad: de la ciencia a la experiencia humana ¿Qué es la razón?

Por Jorge L. Navarro. Este año se cumplieron cuatro siglos del nacimiento de Blas Pascal. Educado en casa por su padre, desde su niñez mostró estar muy dotado para el pensamiento geométrico, rehaciendo parte del sistema euclídeo, un poco más grande conoció los experimentos sobre fluidos de Torricelli y discutió con grandes personajes de […]
¿Cómo contribuye el RE-EDUSEG para que la investigación clínica sea ética?

Por Christian Jesús Hamilton Núñez [1] Introducción De acuerdo con la Guía Nacional para la Instalación y Funcionamiento de los Comités de Ética en Investigación 2018, éstos representan la garantía pública para salvaguardar la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de los actuales o potenciales participantes en la investigación clínica, toda vez […]
Conociendo los principios de Asilomar para la IA, una herramienta útil para los CEI

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. Un tema sobre la mesa en las reuniones de los Comités de Ética en Investigación y de Bioética Hospitalaria, son las consideraciones éticas que se deben tener al implementar los Sistemas de Inteligencia Artificial (SIA) en investigación y en la relación médico-paciente. Al ser los SIA una tecnología que […]
Sobre el acceso a los medicamentos

Por José Enrique Gómez Álvarez. En México existe un cuadro básico de medicamentos, elaborado por el Consejo de Salubridad General, basado en los medicamentos que con mayor frecuencia se utilizan para el tratamiento de algún padecimiento o enfermedad. Pero ¿qué pasa con aquellos medicamentos requeridos en el tratamiento, pero que se encuentran fuera de […]
Blas Pascal: Las razones del corazón o como usar la razón razonablemente

Blas Pascal (1623 – 1662) Las razones del corazón o como usar la razón razonablemente -Primer acercamiento- Por Jorge L. Navarro. Este año, 2023, se conmemora el cuarto centenario del nacimiento de Blas Pascal, quien nació en 1623 y murió un poco después de haber cumplido los 39 años, en 1662. Nació en […]