Presentan Revista de Filosofía Open Insight
En medio de preguntas como ¿hacia dónde va la filosofía?, ¿por qué está desapareciendo de los planes escolares? ,¿cuál es su verdadera función? ¿qué debe contener una revista de filosofía para ser considerada formalmente filosófica?,la División de Filosofía del CISAV, presentó la revista Open Insight, en el marco del XVI Congreso Internacional de Filosofía, […]
Fundación de la Asociación Iberoamericana de Personalismo
Los días 25, 26 y 27 de julio de 2011, en Guatemala tuvo lugar el I Congreso Iberoamericano de Personalismo y Psicología. Al evento asistieron más de 500 personas de diversas nacionalidades, renombrados académicos e investigadores, quienes discutieron las vinculaciones de la filosofía personalista con la psicología humanista. En el marco de la clausura de este […]
Celebrando la clausura de los diplomados CISAV
El jueves 16 de junio celebramos la clausura de los diplomados “Literatura y Pensamiento” (División de Filosofía) y “Género y Políticas Públicas” (División de Estudios de Género y Familia). Antes de la entrega de diplomas, el Director del CISAV Rodrigo Guerra señaló que el objetivo del CISAV es ser un centro de cohesión social […]
Cerró el ciclo de conferencias sobre fenomenología
Después de una semana de intensa actividad filosófica, ayer se dio término al ciclo de conferencias presentadas por el Dr. László Tengelyi (Bergische Universität de Wuppertal). Estas conferencias fueron parte de las actividades del Seminario-Taller de Estudios y Proyectos de Fenomenología Husserliana. En la Universidad Michoacana el Dr. Tengelyi dio el curso «Sobre la idea […]
La propuesta de Karol Wojtyla en la postmodernidad
El Seminario de Filosofía Social “Personalismo y nueva racionalidad: La interpretación transpolítica de la modernidad en Karol Wojtyla” fue un evento que nos dio la oportunidad de escuchar la propuesta – pocas veces mencionada- de uno de los pensadores más propositivos y lúcidos del siglo XX: Karol Wojtyla. El Dr. Rodrigo Guerra López presentó con gran fineza un […]
América en la Encrucijada
El Dr. Rodrigo Guerra, Director del Centro de Investigación Social Avanzada presentó un informe sobre el crecimiento demográfico en el continente americano y su relación con algunas cuestiones esenciales en el debate bioético-biopolítico en el marco del Congreso Internacional del 50º Aniversario “JUSTICIA Y GLOBALIZACIÓN: DE LA MATER ET MAGISTRA A LA CARITAS IN VERITATE”, […]
Autonomía y carácter
En la última sesión del seminario interno CISAV, Roberto Casales presentó el texto: “Autonomía y carácter. Un análisis de la identidad desde la filosofía práctica de Kant”. En él que analizó cómo la identidad práctica de un ser racional depende de dos cosas: 1. de que su voluntad sea autónoma y 2. de que ella misma […]
La ironía: el despertar de la razón
El seminario de Filosofía Social abordó en esta oportunidad la original temática sobre los alcances y usos de la razón e ironía en el pensamiento de Soren Kierkegaard. El Dr. Luis Guerrero (U. Iberoamericana) mostró que la ironía o “comunicación indirecta” ocupó un lugar privilegiado en la filosofía a inicios del siglo XIX. En este […]
El testimonio de San Anselmo y el sentido religioso
En la última sesión del Seminario de Investigación CISAV Ricardo Morales Rossell nos compartió un texto titulado “La identidad personal: el nombre propio”. En este documento Morales elaboró un análisis del sentido religioso presente en el Proslogion de San Anselmo (obra famosa por el argumento ontológico de la prueba de Dios). Morales señaló que el […]
Amartya Sen: a 45 años de su última visita a México
El filósofo y economista bengalí Amartya Sen compartió el pasado 3 de marzo una excepcional conferencia sobre la libertad humana y su relación con el desarrollo en el marco del 4to Encuentro de Educación Financiera Banamex. El público mexicano tuvo la oportunidad de escuchar después de 45 años al Premio Nobel de Economía 1998 Amartya […]