Presentan Revista de Filosofía Open Insight

  En medio de preguntas como ¿hacia dónde va la filosofía?, ¿por qué está desapareciendo de los planes escolares? ,¿cuál es su verdadera función? ¿qué debe contener una revista de filosofía para ser considerada formalmente filosófica?,la División de Filosofía del CISAV, presentó la revista Open Insight, en el marco del XVI Congreso Internacional de Filosofía, […]

Fundación de la Asociación Iberoamericana de Personalismo

Los días 25, 26 y 27 de julio de 2011, en Guatemala tuvo lugar el I Congreso Iberoamericano de Personalismo y Psicología. Al evento asistieron más de 500 personas de diversas nacionalidades, renombrados académicos e investigadores, quienes discutieron las vinculaciones de la filosofía personalista con la psicología humanista. En el marco de la clausura de este […]

Celebrando la clausura de los diplomados CISAV

  El jueves 16 de junio celebramos la clausura de los diplomados “Literatura y Pensamiento” (División de Filosofía) y “Género y Políticas Públicas” (División de Estudios de Género y Familia). Antes de la entrega de diplomas, el Director del CISAV Rodrigo Guerra señaló que el objetivo del CISAV es ser un centro de cohesión social […]

Cerró el ciclo de conferencias sobre fenomenología

Después de una semana de intensa actividad filosófica, ayer se dio término al ciclo de conferencias presentadas por el Dr. László Tengelyi (Bergische Universität de Wuppertal). Estas conferencias fueron parte de las actividades del Seminario-Taller de Estudios y Proyectos de Fenomenología Husserliana. En la Universidad Michoacana el Dr. Tengelyi dio el curso «Sobre la idea […]

La propuesta de Karol Wojtyla en la postmodernidad

El  Seminario de Filosofía Social “Personalismo y nueva racionalidad: La interpretación transpolítica de la modernidad en Karol Wojtyla” fue un evento que nos dio la oportunidad de escuchar la propuesta – pocas veces mencionada- de uno de los pensadores más  propositivos y lúcidos del siglo XX: Karol Wojtyla. El Dr. Rodrigo Guerra López presentó con gran fineza  un […]

América en la Encrucijada

El Dr. Rodrigo Guerra, Director del Centro de Investigación Social Avanzada presentó un informe sobre el crecimiento demográfico en el continente americano y su relación con algunas cuestiones esenciales en el debate bioético-biopolítico en el marco del Congreso Internacional del 50º Aniversario “JUSTICIA Y GLOBALIZACIÓN: DE LA MATER ET MAGISTRA A LA CARITAS IN VERITATE”, […]

Autonomía y carácter

En la última sesión del seminario interno CISAV, Roberto Casales presentó el texto: “Autonomía y carácter. Un análisis de la identidad desde la filosofía práctica de Kant”. En él que analizó cómo la identidad práctica de un ser racional depende de dos cosas: 1. de que su voluntad sea autónoma y 2. de que ella misma […]

La ironía: el despertar de la razón

El seminario de Filosofía Social abordó en esta oportunidad la original temática sobre los alcances y usos de la razón e ironía en el pensamiento de Soren Kierkegaard. El Dr. Luis Guerrero (U. Iberoamericana) mostró que la ironía o “comunicación indirecta” ocupó un lugar privilegiado en la filosofía a inicios del siglo XIX. En este […]

El testimonio de San Anselmo y el sentido religioso

En la última sesión del Seminario de Investigación CISAV Ricardo Morales Rossell nos compartió un texto titulado “La identidad personal: el nombre propio”. En este documento Morales elaboró un análisis del sentido religioso presente en el Proslogion de San Anselmo (obra famosa por el argumento ontológico de la prueba de Dios). Morales señaló que el […]

Amartya Sen: a 45 años de su última visita a México

El filósofo y economista bengalí Amartya Sen compartió el pasado 3 de marzo una excepcional conferencia sobre la libertad humana y su relación con el desarrollo en el marco del 4to Encuentro de Educación Financiera Banamex. El público mexicano tuvo la oportunidad de escuchar después de 45 años al Premio Nobel de Economía 1998 Amartya […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.