El martes 8 de abril, en el Parque Bicentenario de Guanajuato, se presentó el informe anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. Durante el evento, la gobernadora Libia Denisse otorgó un reconocimiento a la Dra. María Cristina Rodríguez, Investigadora de la División de Estudios de Familia y Género del CISAV, por su destacada participación en el consejo como representante de las personas defensoras de derechos humanos del estado.
La Dra. María Cristina Rodríguez expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aprovechó la ocasión para intervenir públicamente, destacando que las soluciones efectivas a los temas de violencia solo pueden construirse de manera conjunta con la ciudadanía. Además, mencionó algunos de los principales retos pendientes en la protección de defensores y periodistas, entre los cuales destacó:
-
Ampliar los esquemas de protección y reparación: Es fundamental que las medidas de protección y reparación lleguen a los familiares afectados por los ataques a periodistas y defensores.
-
Garantizar la participación activa de los defensores en los procesos gubernamentales: En especial, las personas defensoras, como las buscadoras, deberían tener voz y voto en todas las instancias de atención y toma de decisiones, dada su experiencia.
-
Integrar una perspectiva integral de protección: Es necesario incorporar las perspectivas de género, familia y protección a la infancia en los procesos de atención y protección a defensores y periodistas, considerando que las víctimas indirectas y secundarias de estos ataques suelen ser principalmente mujeres, familias, y niños, niñas y adolescentes.
Este evento subraya el compromiso continuo del CISAV con la promoción y protección de los derechos humanos, apoyando las iniciativas que buscan garantizar la seguridad y la justicia para los defensores y periodistas en Guanajuato.