El “pueblo” y su aclamación al líder

Por Cristóbal Barreto La concentración, marcha y asistencia a la plaza pública al informe del titular del ejecutivo federal el 27 de noviembre del 2022 son una expresión de la cultura política de una parte de los mexicanos. En los regímenes democráticos las marchas, la mayor parte de las veces, son para reclamar, exigir, oponerse […]

La popularidad y aprobación bajo las emociones

Por Cristóbal Barreto Tapia Octubre 21 de 2021 Con frecuencia la persona común se pregunta por qué fulano o perengano con estudios universitarios y hasta con doctorado o con un buen nivel de vida apoya al candidato y después gobernante que dice incredulidades para alguien racional, que comete pifias y que es mal gobernante. Este […]

La importancia de una ciudadanía participativa

    Por Ludivina Enríquez Gómez|     Hasta ahora no había creído en la fuerza de las oposiciones contra un gobierno. Pensaba que los asuntos nacionales eran responsabilidad de los políticos y que la política era una actividad desagradable en la que más valía no meterme. Sin embargo, El mundo experimenta una ola de […]

Lo cotidiano como distractor de la tendencia

  Por Cristóbal Barreto Tapia|   Lo cotidiano es aquello que pasa todos los días, de lo que no se hace conciencia porque es lo común. La tendencia, en cambio, es a donde se dirige una política, una acción, que comúnmente no se registra porque se queda con la noticia del hecho en sí. Lo […]

El mal es viejo, el dolor es nuevo

Siempre que el mal ocurre, es un evento nuevo. Matizo: el mal es viejo, y además envejece al mundo, es estructural e impersonal, aunque no anónimo. Arrebata a las cosas su carácter de nuevas, quita la infancia al mundo y a los hombres. El Bien, en cambio, renueva la vida. El Bien limpia y vuelve […]