Kant: autonomía y bioética

  Por José Enrique Gómez Álvarez.   La ética kantiana ha influenciado a la bioética. Muchas reflexiones bioéticas analizan postulados y tesis de la teoría kantiana de la moral (Kuhse y Singer, 2001). En Kant, la autonomía es un concepto central, pero hay que distinguirla de la noción de autonomía como frecuentemente es usada en […]

Tenemos que hablar sobre el suicidio

Por Dr. Luis Adrían Cervantes Dávila.   Una de las cuestiones negativas más importantes y con una fuerte y evidente asociación a la industrialización son las enfermedades mentales, por mucho la principal causa de suicidio.   El 10 de septiembre ha sido declarado Día Mundial de la Prevención del Suicidio por la International Association for […]

Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez

Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez por José Enrique Gómez Álvarez.   El 15 de junio se ha establecido como la fecha del “Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. El maltrato a las personas ancianas es un tema que ha cobrado […]

Eutanasia y cuidados paliativos: argumentos en torno a la ley española.

Por José Enrique Gómez Álvarez España aprobó una ley de eutanasia en marzo pasado: la Ley Orgánica 3/2021. Ésta prevé que una persona puede solicitar ayuda para morir en ciertas circunstancias. Reseñaremos algunos datos de la Ley y comentaremos un argumento que pensamos resume el problema de esta Ley. Así la Ley plantea en el […]

Autonomía y carácter

En la última sesión del seminario interno CISAV, Roberto Casales presentó el texto: “Autonomía y carácter. Un análisis de la identidad desde la filosofía práctica de Kant”. En él que analizó cómo la identidad práctica de un ser racional depende de dos cosas: 1. de que su voluntad sea autónoma y 2. de que ella misma […]