Conacyt reconoce la Revista de filosofía Open Insight

La Revista de filosofía Open Insight ha sido elegida para formar parte del Índice de revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. El índice de Conacyt tiene como objetivo reconocer a las revistas que muestran altos estándares de calidad científica y un […]

¿Cuál educación para esta violencia?

El de México es un caso particular, pero además sui generis, de la realidad de violencia, barbarie, corrupción e inseguridad que se muestra en la época actual en el mundo. Además de las cuestiones históricas que, sin duda, han contribuido mucho para llegar al statu quo que vivimos, se fue paralelamente gestando un individualismo ajeno […]

Cuando se trata de niños, la trata NO es un juego – Parte1

Como se señaló en un post anterior, la trata de personas es un mal de presencia social y actual que requiere medidas drásticas y urgentes por parte de las autoridades y que también, nos compromete a nosotros como sociedad para erradicar a esta práctica que “cosifica” al ser humano de tal forma que lo convierte […]

¿Cómplice de Trata?… ¿YO?

La Trata de Personas es, sin lugar a dudas, una de las violaciones más graves a los derechos humanos ya que atenta no sólo contra la dignidad, sino también contra la libertad de la persona. Conocida también como la esclavitud del siglo XXI, este delito implica el sometimiento de una persona especialmente vulnerable (víctima) por […]

CISAV en el XII Congreso Mundial de Bioética

Te compartimos un poco de las exposiciones de Aracely Ornelas y Manuel Ramos Kuri, en el XII Congreso Mundial de Bioética, el cual se está llevando a cabo en la Ciudad de México, hasta el día de mañana. En la exposición Interpretation of Article 4.1: Review and Analysis of the ulterior practice of states members […]

Se llevará a cabo el XII Congreso Mundial de Bioética

Esta semana se llevará a cabo en la Ciudad de México, el XII Congreso Mundial de Bioética, en el cual participarán varios integrantes de la comunidad CISAV. En este congreso se divulgan hallazgos y nuevas perspectivas teóricas en torno a las reflexiones éticas suscitadas por los avances y potenciales consecuencias de la ciencia y la […]

Se llevó a cabo la conferencia ¿Tiene razón el Papa?

El día de ayer, 5 de marzo de 2014, se llevó a cabo la Conferencia Internacional ¿Tiene Razón el Papa? Implicaciones sociales y económicas de Evangelii Gaudium, en el Hotel Meliá de la Ciudad de México. Este evento fue organizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS México), el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana […]

Migrants and Church Teaching: A View From Mexico

Francisco Porras, participó en la Pilgrimage to the Shrine of Our Lady of Guadalupe del Napa Institute  (Peregrinación a la Basílica de Guadalupe del Instituto Napa ), en la cual presentó el texto Migrants and Church Teaching: A View From Mexico, en el cual hace una reflexión de las enseñanzas de la Iglesia Católica en México sobre migración y […]

¿Qué es la eutanasia?

Manuel Ramos Kuri es el Coordinador de la División de Bioética, cuenta con estudios de licenciatura en Medicina, maestría en Inmunología y doctorado (pasante) en Biología Molecular. Actualmente realiza un trabajo post-doctoral en el Mount Sinai Hospital de Nueva York, investigando el uso del gen Ras y el stem cell factor como posible terapia génica en enfermedades […]

Los graves efectos secundarios de la marihuana

En el presente ensayo Manuel Ramos Kuri, Coordinador de la División de Bioética del CISAV y el Dr. Sergio Pérez, médico especialista en tratamiento de adicciones y con estudios de maestría en bioética, analizan el impacto para la salud de la marihuana y las dificultad para eliminar la adicción, aspecto importante a considerar en la […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.