El CISAV presenta sus dos últimas investigaciones ante la CEM

El día de ayer, martes 11 de noviembre, el CISAV asistió a la llamada Casa Lago, ubicada en el municipio de Cuautitlán, Estado de México, para presentar la síntesis de sus dos últimos trabajos de investigación ante el pleno de la Conferencia del Episcopado Mexicano. La primera intervención estuvo a cargo de la Mtra. Jimena […]
¿Quién mató a Carlos Manzo?

Por José Miguel Ángeles de León [1] En memoria de todos aquellos que han sido asesinados por creer en el bien común, A Carlos Manzo lo asesinó un pueblo agotado de sí mismo, de su violencia y de su desmemoria; lo mató un pueblo herido que aprendió a sobrevivir desconfiando y a cerrar […]
La construcción de la paz en tiempos violentos

Por Nuria Mendizábal. Violencia e injusticia han sido las constantes de nuestro pasado más inmediato, pero las dimensiones que hemos alcanzado, nos colocan como pueblo mexicano, ante un reclamo genuino y urgente por la paz en nuestra tierra. El 64.2 % de la población refiere que su principal preocupación es la inseguridad.[i] Aunque somos […]
Participación del CISAV en el evento “FORO Y ALIANZA POR LA PAZ” convocado por la Diócesis de Querétaro

El pasado sábado 20 de septiembre de 2025, el CISAV acompañó a través de una serie de reflexiones, una iniciativa de la Diócesis de Querétaro en torno al importante tema de la Paz. En su calidad de Observatorio de la Realidad, los participantes del CISAV destacaron el doble estándar sobre el que la población de […]
Cuando la esperanza desafió al fatalismo

Por Marcelo Bartolini Esparza [1] Un futuro sin esperanza En el año 2001, cuando designaron al Padre Antonio Loffredo como nuevo párroco de la Basílica de Santa María de la Sanidad (Santa María della Sanità), ubicada en el Barrio de la Sanidad, en Nápoles, Italia, su comunidad atravesaba graves problemas sociales, de hábitat y […]
Violencia y atrocidades, el gran dolor de México

Por Fidencio Aguilar Víquez. La violencia exacerbada en México La violencia atroz se ha desatado en varios lugares del país. Afecta a poblaciones enteras, especialmente a los jóvenes. Las noticias que diariamente nos llegan dan cuenta de cómo grupos del crimen organizado irrumpen en zonas rurales y en zonas urbanas para someter, con fuertes […]
La historia no se repite pero a menudo rima

Por Noé Chávez A[1]. Introducción: La noción de la historia La frase “la historia no se repite pero a menudo rima” del escritor Mark Twain, toma un significado especial que nos recuerda que, aunque los detalles, las circunstancias y las personas cambian a través de la historia, generalmente la esencia de los acontecimientos cronológicos […]
Armonía interconfesional y colaboración en la crisis global

Por Pablo Castellanos L. En un mundo marcado por la violencia, la guerra y la polarización, la aspiración y la pregunta por la paz adquieren un carácter punzante y concreto. El 80% o más del tiempo de muchos noticieros está dedicado no sólo a informar, sino a exhibir “pornográficamente” la violencia en todas […]
El terror de ser mujer en Afganistán
El terror de ser mujer en Afganistán. El régimen Talibán contra las mujeres y niñas. Por Alin Castellanos Estoy dispuesta a luchar de todos modos (…) no creo que sea seguro ser mujer ahora mismo en el país. Pero no es la seguridad, sino los derechos humanos, lo que está en juego” Pashtana Durrani. […]
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez por José Enrique Gómez Álvarez. El 15 de junio se ha establecido como la fecha del “Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. El maltrato a las personas ancianas es un tema que ha cobrado […]