Los feminicidios en el Edomex
Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, tan sólo en 2012 se registraron 115 feminicidios en el Estado de México (Notimex, 2013). A esta espeluznante noticia se le suma otra cifra del primer organismo – el Observatorio – que indica que entre los […]
¿Sabes en qué consiste la violencia obstétrica?
La violencia contra la mujer constituye e implica una violación a los derechos humanos. Convenciones, leyes y tratados internacionales, incluyendo Belém do pará, CEDAW, OMS y en México la “ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, han tratado de erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer en el ámbito […]
Educar a hombres y mujeres en la equidad
El nuevo gobierno ha comenzado, y una de las promesas más importantes que ha hecho es que, para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el género y los asuntos de mujeres ya no sean un señalamiento o anexo del plan, sino que la perspectiva de género sea el eje transversal en su totalidad. Esto […]
Comission on the Status of Women: Mortandad materna
La violencia en contra de la mujer y la niña es un tema que trasciende fronteras, no hay país que no sufra de este mal, muchas veces en diferentes tipos: psicológica, económica, política, física, etc., por esto cada país ha manifestado sus inquietudes e iniciativas para combatir cuestiones como: violencia doméstica (tratándose de la más […]
Comission on the Status of Women: Violencia
El segundo día de la Sesión 57 de CSW, giró alrededor de anécdotas, experiencias y casos que enfatizaron la importancia de hablar de violencia, de prevenirla, sancionarla y sensibilizar respecto a ésta. Los países presentaron sus iniciativas de ley para prevenir la violencia, sancionarla y apoyar a las víctimas, además, bajo el supuesto de que […]
57th session of the Comission on the Status of Women
El día de ayer, lunes 4 de marzo, comenzó la CSW 57 (por sus siglas en inglés Comission on the Status of Women). Debido a que el tema es erradicación de todas formas de violencia y discriminación en contra la mujer, la discusión tanto de ONG´s como de los países, se han centrado en hablar […]
Día internacional de la niña: en memoria de las niñas fantasmas
A lo largo de esta semana facebook y twitter parecían tener un tema en común: por primera vez se festejaría el día internacional de las niñas, sin embargo, lo único en lo que podía pensar era ¿qué vamos a festejar? las niñas y las mujeres en México desaparecen, no son secuestradas, no son asesinadas, simplemente […]
México y sus tatuajes: el machismo
Las campañas electorales y los compromisos con organizaciones y agendas internacionales han provocado la explotación de palabras como: equidad, aborto, conciliación, cuotas de género, guarderías y eliminación de toda forma de violencia contra la mujer, sin embargo, parece ser que este lenguaje político sólo responde a motivaciones electorales. Es prácticamente imposible que en un país […]
El mal es viejo, el dolor es nuevo
Siempre que el mal ocurre, es un evento nuevo. Matizo: el mal es viejo, y además envejece al mundo, es estructural e impersonal, aunque no anónimo. Arrebata a las cosas su carácter de nuevas, quita la infancia al mundo y a los hombres. El Bien, en cambio, renueva la vida. El Bien limpia y vuelve […]
Érase una vez en el México violento
La violencia es la fuerza desmedida para lograr un fin propuesto. Tironeos, golpes, desapariciones y muertes no es la única manera de ejercer violencia, la violencia física no es la única ni la más perversa. El que poco a poco la persona se vaya perdiendo a sí misma, se mimetice con el resto y se […]